Exposición de pintura organizada por Ateneo Navarro del 22 de septiembre al 27 de octubre.
Acto inaugural el 22 de septiembre a las 19:00.
La representación pictórica de las personas sea esta fidedigna o solo sugerida, goza de una larga tradición entre nosotros. La necesidad de fijar los rasgos de nuestros semejantes bien en retratos individuales o de grupo; reflejar las costumbres y ocupaciones de la sociedad, los acontecimientos tanto comunes como extraordinarios o ser cronista de la historia ha sido una constante en la pintura de todos los tiempos.
La fotografía, el cine, la televisión y actualmente las diversas herramientas digitales han permitido a prácticamente todo el mundo poder guardar las imágenes deseadas, pero sigue habiendo un extraordinario número de artistas que quieren reflejar a los demás no solo desde la aparente facilidad de apretar un botón sino aportando el azar, el riesgo y lo imprevisible del trabajo manual.
Esa visión que cada uno tiene de los otros, el querer añadir la propia voz y quizás descubrir matices en el proceso anima a muchos a insistir en ello.
En esta exposición están solo una parte de los que lo hacen (la lista sería interminable) pero permiten hacernos una idea del panorama tan amplio y variado con que contamos y una buena ocasión para disfrutarlo.
Acceso libre y gratuito. Visitable en el horario de apertura habitual de Planetario de Pamplona.
Participantes
Fermin Alvira, Belen Arévalo, Chuma Arguiñariz, Maria Azcona, Manuel Bermejo, Montse Borda, Cristina Cidriain, Jose Miguel Corral, Iruña Cormenzana, Mikel Esparza, Miguel Angel Eugui, Patxi Ezquieta, Alexandra Gapihan, Elena Goñi, Carmen Juan, Antonio Laita, Juan Jose Lazcano, Adriana Lorente, Emilio Matute, Angela Moreno, Ignacio Muro, Pedro Oses, Ana Pagola, Juilio Pardo, Carlos Puig, Angel Mª Presencio, Daniel Purroy, Blanca Razquin, Marijose Recalde, Juan Sukilbide, Joaquin Resano, Itziar Rincon, Teresa Sabaté, Carmen Salgado, Sagrario San Martin, Virginia Santos, Iker Serrano, Javier Sueskun, Hector Urra