Conferencia a cargo de Miguel Pérez Ayúcar sobre la misión Rosetta. Entrada libre hasta completar aforo.
Rosetta es un proyecto de la Agencia Espacial Europea ideado para perseguir, alcanzar y volar alrededor de un cometa, algo nunca antes logrado. El cometa elegido fue 67P Churyumov Gerasimenko, un cuerpo primigenio con información sobre el origen del Sistema Solar, hace 4500 millones de años. Tras 10 años de vuelo interplanetario, Rosetta alcanzó el cometa en Agosto de 2014. En Noviembre de 2014 desplegó el pequeño robot Philae para descender y estudiar en detalle la superficie del núcleo. Rosetta realizó su misión científica principal durante 2015 y 2016, siguiendo al cometa por su paso por el perihelio, el punto más cercano al Sol. Su investigación nos mostró un mundo extraño y fascinante, con implicaciones sobre el orígen del Sistema Solar, del agua de la Tierra y de la vida. Rosetta completó su aventura el 30 Sep 2016 con un peligroso descenso final a la superficie.
Bio:
Miguel Pérez Ayúcar estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Pública de Navarra, Pamplona (1995-2001). Realizó su Proyecto Final de Carrera sobre la Arquitectura de un Sistema de Comunicaciones con Marte (2001), gracias a una beca del Instituto Nacional de Técnica Aerospacial (INTA) en Madrid. Obtuvo el título de post-grado de Especialista en Comunicaciones por Satélite en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM, 2001). Se graduó por la Universidad Internacional del Espacio (ISU, 2004) en Adelaida, Australia, donde obtuvo tambien el grado de Ciencia Aplicada en Estudios Espaciales por la Universidad de Australia del Sur.
Miguel trabajó en Madrid en el Centro de Control del satélite MINISAT01 (2001) y en los satélites de comunicaciones Spainsat y XTAR-EUR (2002) del programa SATCOM.
Desde 2002 trabaja para la Agencia Espacial Europea (ESA). Comenzó en el centro en Noordwijk, Holanda, como Ingeniero de Operaciones Científicas de la misión Huygens a Titán, la mayor luna de Saturno (2002-2006), y después en la misión Venus Express (2006-2011) al planeta Venus. Fue el responsable del Segmento Terreno Científico de Venus Express en el Centro de Astronomía de la ESA en Madrid (ESAC, 2011-2013). Desde 2013 hasta la actualidad es el coordinador del Grupo de Operaciones Científicas y Planificación de la misión Rosetta al cometa 67P. Es también el responsable del Observatorio Solar en ESAC.