En el Planetario organizamos muchas actividades, pero por lo menos una vez al mes nos gusta convocar a los científicos más peques de la casa, y descubrir a través de su curiosidad todo un mundo sorprendente. Mónica y Ana están ahora mismo, este sábado 12 de abril de 2014 en el que celebramos el Viaje de Yuri Gagarin al espacio, con un grupo de niñas y niños realizando experimentos: cómo conseguir colores muy diferentes que cambian utilizando productos de los de casa (y sin peligro porque no nos los comeremos...), hacer puentes de papel para que pase el agua de un sitio a otro, viajar por el espacio con una niña que sabía caminar al revés, descubrir los misterios de una pajita de las de sorber el refresco y... ¡muchas más historias que a veces parecen mágicas, pero que tienen dentro su ciencia!
Y siempre hay un ratito para mirar el cielo, y otro para almorzar, que la ciencia no está reñida con nada de lo que nos gusta hacer.
Estos talleres nos permiten comprobar cómo tenemos que aprender a proporcionar a los más pequeños de la casa alimento para su curiosidad, mirar con ellos el mundo y descubrir que merece la pena conocer muchas cosas nuevas. Ellos son quienes nos empujan a seguir investigando, y ellas y ellos serán los científicos que en el mundo que viene realizarán su trabajo con creatividad e imaginación. Por eso nos lo pasamos tan bien, y por eso agradecemos tanto a las madres y los padres que colaboran con esta actividad del Planetario de Pamplona. Y, siempre que podemos, nos convertimos en científicos con ellos... Y para ello también contamos con la colaboración de ASTRONAVARRA.