05/05/2014
UN PROGRAMA SOBRE LAS CRIATURAS QUE PUEBLAN LA NOCHE...

Las historias de vampiros son apasionantes, y por eso en el Planetario de Pamplona decidimos también sumarnos a la tradición de hablar de estos seres de la noche. Pero no era cosa de aterrorizar a la gente, además que la gente -todo hay que decirlo- está curada de espantos, como para pensar en terroríficas criaturas imaginarias. ¡Si las que dan miedo son las de verdad!
Raúl Manzanal había leído una historia de Woody Allen, en la que un vampiro, confundido por un eclipse total de Sol, sale de caza en pleno día... y se encuentra con la noche más corta y sorprendente. De ahí nació un personaje centenario, el conde Von Siro, de una antigua estirpe de vampiros que, como suele ser habitual, no puede ver la luz del Sol.
Lo que pasa es que este vampiro ya no se alimenta de sangre, y se hizo vegetariano. También, después de lo del eclipse solar, decidió aprender astronomía y por eso se pasa las noches (sus noches) mirando el cielo.
En su castillo, sin embargo, además de telescopios ha instalado un sorprendente aparato:
un quinqué catódico bicéfalo con doble estrelloscopio... Bueno, lo ha instalado Dagoberto, el ayudante del vampiro, que usa este aparato para poder simular el cielo y lo que podemos ver en el cielo.

Justo igual que lo que hacemos en el Planetario de Pamplona. Por eso, para contar cómo un vampiro puede saber mucho del cielo y qué aparatos pueden unas mentes de la noche crear para aprender sobre la pluralidad de los mundos, decidimos crear esta historia, LA NOCHE DEL VAMPIRO, que es un programa completamente original del equipo de producción del Pamplonetario, que se puede ver en horarios especiales y también dentro de la programación de nuestra
ESCUELA DE ESTRELLAS.
Los dos protagonistas de esta historia son unos tipos peculiares, cada uno es muy listo a su estilo, y los dos podrán mostrarnos muchas historias. Por eso, os invitamos a recorrer con nosotros, y con ellos, esta historia de vampiros... ¡en la noche más oscura y luminosa del Planetario de Pamplona!.
CRÉDITOS
Dirección e idea original de Raúl Manzanal
Guión: Fernando Jáuregui
Diseño visual: Raúl Manzanal
Diseño de sonido: Josean Olaberri
Música original: Jose Arcaya
Voces:
- Narradora - Itziar Suárez
- Von Siro - Patxi Larrea
- Dagoberto - Ramón Vidal
Grabado en TOK! Audio Estudio de Postproducción
Volver al listado