Las instituciones integrantes del grupo “Museos de Ciencia. Ruta Norte” organizan de forma paralela, el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, un taller educativo en conmemoración del Año Internacional de la Cristalografía. De esta forma, cada Museo ofrecerá a sus pequeños visitantes la oportunidad de aprender, a través de la realización de experimentos prácticos y divertidos, conceptos básicos sobre la formación de las estructuras cristalinas.
Además, a partir del mes de junio, estará disponible en papel el pasaporte “Museos de Ciencia. Ruta norte”. Un documento que otorga ventajas a sus poseedores al visitar los centros integrantes del grupo. Al llegar a cada Museo, el visitante deberá presentar el pasaporte, que será sellado en cada página correspondiente al centro en el que se encuentre. Este documento también se podrá descargar en las páginas web de cada museo, donde los visitantes podrán consultar las ventajas ofrecidas por cada uno de ellos.
Ambas iniciativas se enmarcan dentro de la colaboración llevada a cabo, desde agosto de 2012, por Arkeologi Museoa Bilbao, Ene. Museo Nacional de la Energía de Ponferrada, MUNCYT Coruña, Museos Científicos Coruñeses (=mc2), Museo de la Evolución Humana, Museo de la Ciencia de Valladolid, Planetario de Pamplona, Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Museo del Jurásico de Asturias, Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, Parque de la Prehistoria de Teverga, Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León y la Casa de las Ciencias de Logroño. Las trece instituciones integrantes de “Museos de Ciencia. Ruta Norte”, proyecto único e innovador, cuyo objetivo es la divulgación de la Ciencia y la Tecnología más allá de sus fronteras. Los interesados puedan consultar toda la información y actividades del grupo en la página de Facebook http://www.facebook.com/MuseosCienciaRutaNorte
También puedes encontrar más información y enlaces en nuestra página sobre la Red de Museos Ruta Norte.
Las actividades que propone el Planetario de Pamplona para todos los públicos el sábado 31 de mayo son:
Más información sobre el ciclo de actividades del Año Internacional de la Cristalografía 2014 que tienen lugar en el Planetario de Pamplona en: "La doble belleza de los cristales en el Pamplonetario"