Flamenco On Fire 2014, también en el Planetario

07/08/2014

Nota importante,

Los documentales en el Planetario de Pamplona comenzarán a las 20:00, aunque estaban anunciados inicialmente media hora después. Lamentamos las molestias debido a este cambio de última hora.  

1408-FOF-logo FLAMENCO ON FIRE reunirá a algunos de los máximos exponentes del Arte Flamenco, que acudirán a Navarra para celebrar la memoria del gran maestro Sabicas. Por ello, El Flamenco viaja hacia el Norte es lema elegido para esta primera edición del Festival de Flamenco de Pamplona.

Navarra es la cuna de uno de los artistas flamencos que revolucionó la técnica de la guitarra y conquistó al mundo con su arte: Agustín Castellón Campos, el maestro Sabicas (Pamplona, 1912 – Nueva York, 1990). Su legado ha sido la principal inspiración para la creación FLAMENCO ON FIRE, y la relevancia de su figura contribuirá a convertir al Festival en un punto de encuentro anual para los mejores artistas y una cita ineludible para los amantes de este género, posicionando a Pamplona como capital del Flamenco en el norte de la Península. En memoria del gran maestro Sabicas se celebra este festival en Pamplona, su ciudad natal. Una mezcla entre cante, toque y baile que encantará a los que ya son amantes del género y a los que aún les queda por conocer el Duende, gracias, por un lado, a las actuaciones de Sara Baras, José Mercé, Niña Pastori, Estrella Morente,y muchos más y por otro, una estimulante ruta gastronómica por el casco antiguo. Desde el 26 al 31 de agosto.  

FoF y Pamplona

1408-FOF-cartelFLAMENCO ON FIRE se celebra en el corazón de Pamplona, donde se ubican los espacios del Festival: el Baluarte –que acogerá dos escenarios– es un equipamiento cultural de primer nivel que sirve de nexo entre el casco antiguo y la Ciudadela, una fortificación renacentista construida en los siglos XVI y XVII que cuenta con las mayores zonas verdes de la ciudad –donde tendrán lugar los conciertos de clausura del Festival. En lo artístico, FLAMENCO ON FIRE –que toma su nombre de un disco recopilatorio con temas de Sabicas, publicado en 1999– se presenta como un escaparate del mejor talento, con una cuidada propuesta de contenidos: conciertos, recitales y espectáculos de baile flamenco, donde prima la calidad y en los que los nuevos valores tendrán un especial protagonismo. Un festival atento a la vanguardia y a los cruces e hibridaciones con otras músicas, sin descuidar por ello, el Flamenco puro en sus diferentes facetas: cante, toque y baile. Asimismo, el Festival también integra en su programación las primeras Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona, concebidas con la finalidad de poner en valor la figura del maestro Sabicas, acercando el Arte Flamenco a diversos públicos de Navarra y otras procedencias. Un programa de conferencias, mesas redondas, clases magistrales, exposiciones, proyecciones de documentales, etc. FLAMENCO ON FIRE también se abre a la ciudad a través de la ruta gastronómica El Pincho de Sabicas, que se extenderá por el casco antiguo de Pamplona y en la que participarán algunos de los mejores hosteleros de la ciudad, elaborando un pincho inspirado en el Maestro.

TODA LA PROGRAMACIÓN EN LA WEB DE FLAMENCO ON FIREflamenco-on-fire-logo-237x80

También en el Pamplonetario1408-jornadas

Las I Jornadas sobre Arte flamenco de Pamplona se celebrarán entre el 25 y el 30 de agosto en el marco del I Festival de Flamenco de Pamplona Flamenco on fire y tendrán como sede Baluarte y el Planetario. Están organizadas por la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kaló con la finalidad de poner en valor la figura del Maestro Sabicas y de acercar el arte flamenco a públicos diversos, abriendo nuevos caminos para la inclusión social de la comunidad gitana a través de la música y la cultura. El programa incluye conferencias, talleres y clases magistrales; una exposición y proyección de documentales. Dentro de las I Jornadas sobre Arte Flamenco, se incluye un programa de documentales dedicados grandes figuras del flamenco con la proyección de Francisco Sánchez, Paco de Lucía, de Daniel Hernández y Jesús de Diego; Tiempo de Leyenda (Camarón) de José Sánchez-Montes; El fabuloso Sabicas de Pablo Calatayud; Carmen Amaya de Manuel Nieto y Morente de Emilio Barrachina. Estas proyecciones se realizan en la Sala Ibn'Ezra del Pamplonetario, con acceso libre y gratuito hasta completar aforo.  

Programa en el Planetario

(Entrada, 1 €, se adquiere en la taquilla del Planetario)
Martes 26, 20:00 h. FRANCISCO SÁNCHEZ, PACO DE LUCÍA de Daniel Hernández y Jesús de Diego Un documental coproducido por TVE, Alea TV y ARTE, en el que escenas de su vida cotidiana y de su carrera como músico, conforman el esqueleto de un documental que compone un interesante retrato de Paco de Lucía, Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2004. El sonido de su guitarra también estará muy presente y descubriremos en fotos de archivo al músico con otros guitarristas, compositores o cantaores, como Camarón de la Isla, John McLaughlin, Al di Meola o Manuel de Falla. Un retrato de Paco de Lucía que se completa con las intervenciones de sus amigos de toda la vida, como el músico Chic Corea y los guitarristas flamencos Vicente Amigo o Tomatito. Miércoles 27, 20:00 h. TIEMPO DE LEYENDA (CAMARÓN) de José Sánchez-Montes Con motivo del treinta aniversario de La leyenda del tiempo, uno de los discos más transgresores de Camarón de la Isla, algunos de sus amigos y fieles seguidores se unieron en torno al trabajo del mítico cantaor. Tiempo de Leyenda es una película que propone un viaje a los orígenes de esa aventura musical de la mano de sus principales protagonistas. Están presentes el productor de Camarón, Ricardo Pachón; los cantantes Raimundo Amador, Tomatito y Kiko Veneno, además de otras figuras del cante como Jorge Pardo, Pepe Roca, El Tacita y Juan El Camas. También el compositor Faustino Núñez, los músicos Ruben Dantas, Manolo Rosa y Manuel Molina y el crítico Luis Clemente. Tiempo de Leyenda es una producción de TVE, en coproducción con Ático Siete, con la colaboración de La Zanfoña Producciones y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Jueves 28, 20:00 h. EL FABULOSO SABICAS de Pablo Calatayud El trabajo que nos aproxima a la trayectoria profesional y vital del guitarrista pamplonés Agustín Castellón, el Maestro Sabicas, quien simboliza la figura del guitarrista flamenco de concierto, marcando una época y actualizando y renovando la música a la que dedicó su vida. La película recoge el testimonio de importantes artistas y estudiosos del Arte Flamenco, de amigos y de su familia, junto a una selección de actuaciones del maestro. Entre otros, intervienen: Norberto Torres, José Manuel Gamboa, Faustino Núñez, Andrés Batista, Luisa Triana, Domingo Alvarado, Brook Zern, Juan de la Mata, Estela Zatania, Juan Verdú, Blanca del Rey, Víctor Monge ‘Serranito’, Pepe Habichuela, Tomatito, Gerardo Núñez, Paco de Lucía, Enrique Morente y Estrella Morente. Viernes 29, 20:00 h. CARMEN AMAYA de Manuel Nieto Un documental que nos transporta al pasado, mostrándonos el universo artístico de la genial bailaora, con imágenes de sus actuaciones, rodadas en Cuba y Estados Unidos, durante los años 1937 y 1941. Sábado 30, 20:00 h. MORENTE de Emilio Barrachina Supone el legado póstumo del genial cantaor en el que desgrana su vida al compás de los cantes elaborados sobre letras de Pablo Picasso y donde su propia historia se suma a la del pintor malagueño y el más grande de sus amigos, el barbero Eugenio Arias. El documental recoge la última canción que cantó Morente, Ángel caído, de Antonio Vega, grabada en los estudios CATA de la SGAE en Madrid, y dos conciertos inéditos, en Buitrago de Lozoya, lugar de nacimiento del barbero de Picasso, y en Liceo de Barcelona. También recoge documentos únicos, como la primera y única sesión de cante en público que compartió Morente con sus tres hijos, Estrella y Soleá y José Enrique. [caption id="attachment_952" align="alignnone" width="300"]El Flamenco viaja hacia el Norte por Mon Montoya El Flamenco viaja hacia el Norte por Mon Montoya, es la imagen de FLAMENCO ON FIRE 2014.[/caption]  

Volver al listado

Destacados

Comprar entradas
Nueva tarjeta regalo NICDO Jardín de la Galaxia

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.