Curso de Astronomía en Verano 2014

22/07/2014

1408-curso-astro-mancheta2

CURSO DE ASTRONOMÍA / 26-29 agosto 2014

Este verano el curso de astronomía que organiza el Planetario de Pamplona se celebra la última semana de agosto. Es un momento estupendo para poder aprender a mirar el cielo con nuevos ojos y descubrir cómo la ciencia y las tradiciones van de la mano en el conocimiento del Universo. A lo largo de las cuatro sesiones que se celebrarán en el Planetario de Pamplona podremos ahondar en el conocimiento del firmamento, identificar los dibujos en el cielo y aprender sus historias, contadas a lo largo de tantos milenios en pueblos muy diferentes, acercarnos a los últimos datos obtenidos por los robots de las misiones espaciales que viajan por el Sistema Solar, entender cómo son las escalas del Cosmos... y manejar diferentes herramientas e instrumentos que los aficionados a la astronomía tienen ahora mucho más a mano que nunca. Y en la sesión de observación del cielo, que realizaremos desde la Foz de Arbayún, participaremos en una verdadera fiesta de la astronomía de la mano de la RED ASTRONAVARRA SAREA. No hacen falta especiales requerimientos para participar en este curso, salvo la curiosidad y las ganas de aprender a disfrutar de la astronomía. Los responsables del Planetario de Pamplona, que acumulan ya la experiencia de su trabajo en la enseñanza de las ciencias, se ponen a disposición de los participantes en el curso para poder, además, animar a que más gente descubra el Universo y tenga respuestas a sus preguntas. A lo largo del curso, y mediante las redes sociales, los materiales de trabajo, las propuestas y enlaces interesantes, estarán también a disposición de quienes no puedan venir al curso, pero sí, de este modo, participar en vivo y en directo con nosotros.   El curso está impartido por Fernando Jáuregui, Javier Armentia y M. Karmele Gómez, del Planetario de Pamplona, con la colaboración de los astrónomos de la Red Astronavarra Sarea, y se enmarca en las actividades de divulgación y educación científica del Pamplonetario, que cuentan con el impulso de la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Caja Navarra. El Planetario de Pamplona está gestionado por NAVARRA DE INFRAESTRUCTURAS DE CULTURA, DEPORTE Y OCIO (NICDO) S.L.  

PROGRAMA

Sesión 1 (martes 26 de agosto) en el Planetario, de 19:30 a 21:30 A modo de introducción: el Universo para quien lo disfruta.

La primera sesión del curso se celebra en la Sala Tornamira, donde gracias al proyector de estrellas podremos entender visualmente algunos de los conceptos básicos de Astronomía: elementos en la bóveda celeste, orientación con las estrellas, el movimiento del cielo, el desplazamiento aparente del Sol y, por supuesto, las principales estrellas y constelaciones. Astronomía y mitologías. Aprenderemos a utilizar el planisferio astronómico, la primera herramienta del astrónomo. Y de la mano de la historia y la mitología podremos disfrutar con las historias que han descrito este cielo a lo largo de todo el mundo.  

Sesión 2 (miércoles 27 de agosto) en el Planetario, de 19:30 a 21:30 Un sistema en torno al Sol.

2.1- En la sala de conferencias Ibn'Ezra del Planetario podremos recorrer, mediante las más sorprendentes imágenes, cómo entendemos actualmente el Sistema Solar. Desde hace ya más de 50 años, las misiones que han ido recorriendo el espacio que nos separa de los planetas nos están permitiendo entender mejor cómo es nuestro hogar cósmico. En este año se avecinan novedades, como la llegada al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko de la sonda europea Rosetta, se cumplen 10 años de la observación por la sonda Cassini del sistema saturniano, y la Nuevos Horizontes se acerca al planeta enano Plutón... Tendremos oportunidad de conocer las noticias y entender su importancia. 2.2 – En la Sala Tornamira, además de reconocer en el cielo los planetas observables en estas fechas, haremos una sesión especial dedicada a la Luna. Aunque mucha gente sabe, por ejemplo, eso de que “la Luna es mentirosa”, entender cómo son las fases lunares resulta a veces un tanto confuso. Usando los proyectores y con actividades en la misma sala de proyección podremos entender cómo son los movimientos de la Luna, qué son esas “superlunas” o los propios eclipses que de tanto en tanto se producen.  

Sesión 3 (jueves 28 de agosto) en el Planetario, de 19:30 a 21:30 Escalas del Universo.

¿Cómo es de grande el Universo? ¿Qué hay al otro lado de sus confines...? Es curioso que aunque hablamos siempre de “cantidades astronómicas” para describir lo enorme o inconmensurable, las verdaderas cifras de la astronomía se pueden entender por analogías, y responden a un cuidado estudio de los objetos celestes. En esta sesión haremos un recorrido práctico y teórico por la manera en que, poco a poco, la astrofísica nos ha permitido medir las escalas de este Universo. Cuando nos cuentan que vivimos en un Cosmos que nació aquí mismo, hace 13.850 millones de años, ¿nos están tomando el pelo? Veremos que no, aunque la ciencia deja abierta siempre la puerta a la sorpresa y a los nuevos descubrimientos que pueden cambiar lo que sabemos del firmamento.  

Sesión 4 (viernes 29 de agosto) en el Planetario, de 19:30 a 21:30 Las herramientas de la astronomía. A mano y a ojo.

4.1- En la Sala Ibn'Ezra podremos hacer un recorrido por las diferentes herramientas que podemos usar para conocer mejor el cielo: algunas de ellas las tenemos tan a mano como nuestro teléfono móvil, otras son instrumentos sencillos que podemos hacernos en casa... Y por supuesto también tenemos prismáticos y telescopios, que conoceremos en esta sesión. 4.2- El cielo en la cúpula. A modo de repaso y como despedida también de la cúpula de la Sala Tornamira, reconoceremos el cielo que nos acompañará en directo poco después desde la atalaya sobre la Foz de Arbayún.  

Sesión 5 (viernes 29 de agosto) en el mirador de la Foz de Arbayún de 22:30 a 00:00 La observación astronómica.

Nos desplazaremos en autobús a un lugar alejado de las luces de la ciudad que se ha convertido en la atalaya preferida por el Planetario de Pamplona y la Red Astronavarra Sarea para realizar los paseos por el cielo en el verano navarro. Es cierto que en otros años hemos organizado esta convocatoria en las noches de las Perseidas, pero este año, con el plenilunio el día 12 de agosto, hemos preferido convocar a la gente a fin de mes, con la luna creciente que no impedirá, conforme vaya avanzando la noche, descubrir los objetos del cielo profundo y la belleza de la Vía Láctea sobre nuestras cabezas. Hablaremos de orientación, uso del planisferio, reconocimiento de constelaciones y planetas y utilizaremos prismáticos y telescopios para la observación de los distintos objetos celestes.
(El Planetario pondrá a disposición de los interesados un transporte en autobús al lugar de la observación. Hay que apuntarse -5 euros- al hacer la matrícula. La observación astronómica es en cualquier caso una actividad abierta también a todas las personas interesadas, y su realización depende de que las condiciones meteorológicas sean adecuadas)
 

PRECIO del curso: 50 euros por persona.

Descuento especial para carnet joven, tercera edad, estudiantes y socios de la Red Astronavarra Sarea y del Club de Amigos de la Ciencia de Navarra: 35 euros Descuento especial para personas desempleadas: 25 euros.  

Número máximo de asistentes: 200 personas.

Matricúlate en la Tienda del Planetario, C/ Sancho Ramírez, s/n 31008 Pamplona. Más información en el teléfono 948 262628, el correo electrónico consultas@pamplonetario.org, en Twitter @pamplonetario, o la propia web www.pamplonetario.org 1408-curso-astro-800  

Volver al listado

Destacados

Comprar entradas
Nueva tarjeta regalo NICDO Jardín de la Galaxia

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.