14/06/2014
¿Quieres celebrar con nosotros el día más largo del año?
El sábado 21 de junio el Sol sale en Pamplona a las 06:28. Y se pone a las 21:49, de manera que ese día nuestra estrella estará por encima del horizonte 15 horas y 21 minutos. Si añadimos el tiempo del crepúsculo, cuando la luz difusa del Sol aún ilumina el cielo, más de
19 de las 24 horas del día tendremos luz solar suficiente como para leer el periódico ¡sin necesidad de dar la luz!
Es el día del solsticio, que marca el comienzo del verano en el hemisferio norte, el que marca por el contrario el día más corto en el hemisferio sur. En las regiones andinas hoy celebran el
INTI RAYMI, la fiesta del nacimiento del dios Sol que nosotros conmemoraremos dentro de 6 meses en nuestra navidad... ¿No es curioso cómo un mundo redondo y orbitando en torno a una estrella amarilla es percibido de forma tan diferente?
A nosotros nos parece una excusa estupenda para celebrar un día muy especial de fiesta en el
Planetario de Pamplona, con las actividades que organizamos con la
Red ASTRONAVARRA Sarea: talleres, presentaciones multimedia, observaciones, juegos, robots y, como siempre, la posibilidad de viajar por el firmamento estrellado de la Sala Tornamira.
Pero las celebraciones son para hacerlas con los amigos, así que queremos que te vengas con nosotros a celebrar este solsticio. Aunque el Sol alcanzará su máxima declinación exactamente a las
12:51 del mediodía, nosotros haremos muchas actividades por la tarde, que se superponen a la programación habitual de los sábados (en la que tenemos programas infantiles a las 11:30 y 17:30 y para todos los públicos a las 12:30 y 18:30). Estas actividades cuentan, como siempre en el Planetario de Pamplona, con el impulso de la
Obra Social "la Caixa" y la
Fundación Caja Navarra.
Programa
17:00 Taller de robótica Educativa para programar en familia
Este taller, de nuestro
Centro de Robótica Educativa, pone a disposición de los grupos familiares nuestros diferentes puestos de programación con los
robots Lego del Pamplonetario, para que puedas enseñar a tus progenitores cómo has aprendido a manejarlos en el colegio, o para que todos os animéis a descubrir cómo los robots nos permiten solucionar problemas, y qué estrategias de trabajo en colaboración podemos desarrollar.
El número de puestos es limitado, por lo que es necesario que hagas una reserva, llamando al teléfono 948 26 26 28, donde te informaremos además de las condiciones y cómo organizarte. El taller, por supuesto, estará atendido por nuestro personal del Centro de Robótica, una iniciativa del Planetario, el
Gobierno de Navarra y la
Universidad Pública de Navarra.
Te informamos de los precios y condiciones de esta actividad en el mismo planetario.
17:30 Fiesta y presentaciones del Taller "El Universo y tu imaginación"
A lo largo de varios sábados de mayo y junio unos muy especiales científicos creativos han ido
desarrollando en este taller una serie de propuestas, con impresionantes presentaciones audiovisuales sobre el Universo que, en la
Sala Ibn'Ezra y en un acto gratuito y abierto a todas las familias, amigos y curiosos, van a presentar los mismos autores, los verdaderos protagonistas.
Ha sido un trabajo duro, pero apasionante... y te recomendamos que descubras cómo tú también podrás hacerlo
en otras ediciones de nuestro taller creativo, que desarrollamos conjuntamente en el Planetario de Pamplona y ASTRONAVARRA.
Esta actividad está abierta y es gratuita, hasta completar aforo.
18:30 Microtalleres en el Planetario y el Parque Yamaguchi
Vamos a explorar la astronomía solar, usando telescopios con filtros especiales y otros sistemas de proyección que nos permiten observar de forma segura el "Astro Rey". Si quieres conocer cómo observar el Sol, puedes pasarte por la explanada del Planetario y descubrir que nuestra estrella siempre nos da sorpresas.
Además, realizaremos unos sencillos espectrógrafos para descubrir cómo se descompone la luz del Sol y qué información nos proporciona. En otro de los talleres, dependiendo del tiempo y de los asistentes, vamos a realizar en el parque un Sistema Solar a escala, para poder conocer cómo de grande es el lugar donde habita nuestro planeta. En el interior, te mostraremos algunas de las aplicaciones que, usando teléfonos, tabletas o cualquier ordenador, te permiten realizar actividades en torno a la astronomía.
Esta actividad es abierta y gratuita para todas las personas asistentes.
19:30 El cielo de verano en directo desde la Sala Tornamira
Sin duda, uno de los atractivos del Planetario de Pamplona es su sala donde podemos viajar por el espacio y el tiempo y descubrir cómo son los cielos del verano. De la mano de los astrónomos del Planetario de Pamplona, en este cierre de la fiesta del solsticio recorreremos algunas de las historias de las constelaciones, los planetas y del Universo que podemos observar. Será el mejor comienzo para una noche, la más corta del año, que marca el comienzo de nuestro verano.
Como el aforo de la sala es limitado, te recomendamos que recojas las invitaciones en la taquilla del Pamplonetario.
La actividad es libre y gratuita hasta que completemos la sala...
¿Te vienes al Planetario el 21 de junio de 2014?
Ya ves, una tarde llena de astronomía, historias y sorpresas en el Planetario de Pamplona, que marca el comienzo de un verano en el que, vete apuntándotelo, tendremos también muchísimas actividades. Aunque de todo ello te informaremos cumplidamente en la
web y a través de las redes sociales (
twitter o
facebook), si quieres puedes mandarnos un correo electrónico y te incluiremos en nuestra lista informativa.
Volver al listado