La historia del taller "sigue esa luz", en AstroNavarra

14/06/2015 IMG_9006Los talleres que hacemos en el Planetario son una gozada, y no solo para las niñas y niños que participan en ellos, que también para las personas que trabajamos en el Planetario y en Astronavarra y sobre todo para las responsables de llevarlos a cabo. En la web de la Red Astronavarra Sarea leemos hoy una entrada en la que se cuenta qué ha pasado en los talleres dedicados a la luz (este año que es Año Internacional de la Luz). Esperamos que, si participaste en ellos, te guste recordarlos. Y si te los perdiste, prometemos volver a montar alguna historia sorprendente llena de luces y misterios de la ciencia. Gracias a Ana y Mónica, y a todo el equipo de pequecientíficos que han hecho realidad estos talleres...  

Taller "Sigue esa luz" @ASTRONAVARRA

Uno de los objetivos de Planetario de Pamplona y Astronavarra es despertar en los niños y niñas la curiosidad por observar y cuestionar cómo son y cómo funcionan algunos elementos y hechos cotidianos que tienen lugar a su alrededor todos los días. Por este taller de la luz, 83 niños y niñas de los 3 a los 12 años, han descubierto las maravillas de la luz y las sombras. IMG_9018IMG_9022   Descubrir diferentes fuentes de luz y alguna de sus características - Proyectamos luz hacia una lámina de plástico transparente, después hacia un trozo de papel de seda blanco y por último hacia un folio, ¿qué vemos? ¿por qué? - ahora miramos a través de cada tipo de papel; añadimos papeles de cada tipo de otros colores - enumeramos los tres conceptos (transparente ,opaco y translúcido) IMG_8803IMG_9026 DESCUBRIMOS QUE LA LUZ VIAJA EN LÍNEA RECTA DESCUBRIMOS QUÉ PASA CUANDO LA LUZ ENTRA EN EL AGUA En un vaso echamos agua hasta la mitad, metemos un lapicero y lo iluminamos con una linterna ¿cómo se ve? Repetimos el experimento con otros objetos similares. Tenemos que utilizar la palabra REFRACCIÓN, ya que es lo que está sucediendo en este experimentos. EL COLOR DE LA LUZ - hacemos el experimento de la fuente alargada llena de agua con un espejo en su interior (hacia la mitad) que enfocamos con la linterna y movemos suavemente hasta reflejar la luz en el techo (o en un folio) a modo de arco-iris - ahora lo intentamos enfocando con una linterna la cara brillante de un CD para intentar ver reflejados los diferentes colores - ahora realizamos el experimento a la inversa: pintamos un CD con los siete u ocho colores del arco-iris, introducimos una cuerda por dos agujeros centradros con relación al centro del círculo y lo hacemos girar muy deprisa para conseguir ver la luz blanca. Conversamos sobre los experimentos para llegar a la conclusión de que la luz no es blanca, sino de colores. ¿Qué hemos trabajado durante nuestro taller en el planetario? - la luz es lo que detecta la vista; sólo vemos cuando entra luz en nuestros ojos - Hay cuerpos que producen luz y otros que no - La luz viaja en línea recta - Hay cuerpos que no dejan pasar la luz a través de ellos (se llaman opacos) y producen sombras cuando se interponen en el camino de la luz - La sombra es la ausencia de luz y cambia según la posición de la fuente de luz - Los cuerpos que sí dejan pasar la luz se llaman transparentes - Los cuerpos que dejan pasar la luz pero que no dejan ver lo que hay al otro lado se llaman translúcidos (difuminan los rayos de luz) - Los espejos no dejan pasar la luz ni la absorben, sino que la reflejan (rebota) - La luz parece blanca pero es de colores (Recomendamos visitar la entrada en la web de Astronavarra porque ahí está la galería completa de fotos) 1502-talleres-destacado  

Volver al listado

Destacados

Comprar entradas
CAMINO DE LAS ESTRELLAS Nueva tarjeta regalo NICDO Jardín de la Galaxia

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.