#MuseumWeek 2015 desde el Pamplonetario

23/03/2015

LA SEMANA DE LOS MUSEOS VIVE EN TWITTER

museumweekLa semana del 23 al 29 de marzo se celebra una semana para dar a conocer el arte y la cultura en general en las redes sociales, en concreto en Twitter. A lo largo de estos días muchos museos de todo el mundo, los más representativos de cada país, vamos a estar proponiendo novedades, dando a conocer diversos aspectos y, sobre todo, exponiéndonos a que los usuarios puedan transmitirnos también sus ideas, sus preguntas o sus comentarios. Es el segundo año en que se celebra esta semana; en 2014 congregó a 630 museos de Europa, y ahora se ha internacionalizado la convocatoria para incluir todo el mundo. El Planetario de Pamplona, que ha colaborado también en otras iniciativas de cultura en red, como el #askacurator de septiembre, quiere también participar en esta semana, abriendo nuestras puertas a todos los que participáis. Así, en esta primera andadura de la primavera, vamos a ponernos a vuestra disposición, día a día, con temas muy diversos. Y, además, realizando el estreno mundial de una nueva producción del Planetario de Pamplona, dirigida por Fernando Jáuregui y que es una producción titulada DEEP SKY, que habla sobre el cielo más profundo que pueden ver nuestros ojos y que surge, como las actividades de divulgación y educación del Pamplonetario, del impulso de la Obra Social "la Caixa" y la Fundación Cajanavarra, que cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía y Sostenibilidad, y que ha sido producida con la colaboración de los planetarios de los Museos Científicos Coruñeses y del Parc Astronòmic del Montsec. Sobre esta obra os hablaremos en otra entrada, así como de otras actividades que vamos a celebrar en esta #MUSEUMweek 2015.  

UN POCO DE HISTORIA Y ORGANIZACIÓN

Impulsada por una docena de Community Managers de instituciones culturales y museos franceses, en colaboración con los equipos de Twitter, la #MuseumWeek 2014 atrajo a 630 museos de toda Europa. En 2015, la ambición es doble, ya que se trata de dar una proyección mundial a este evento dedicado a la celebración de los museos y de aglutinar a un público cada vez más amplio, y todo de un modo lúdico y participativo. La web de la convocatoria es www.museumweek2015.org. Cada día de esta segunda edición en 2015 contará con su afán, con una temática específica que se convertirá así en una línea de acción diferente, que en cada museo, dedicado a un tema diferente, o de diferente formato se convertirá en una gran variedad de propuestas:
  • secretsLunes, 23 de marzo #secretsMW Nos presentamos al público para toda la semana, es decir, para todo el año, desde 1993, día a día. Somos un centro muy abierto a la cultura, a las artes y las ciencias, abierto sobre todo al mundo de la ciencia y la tecnología. Abierto, más que nada, al conocimiento del Universo, es decir, que no le ponemos límites. Pero por dentro del Pamplonetario suceden muchas cosas y se van cocinando historias muy diferentes. Hoy nos asomamos para contaros esos secretillos, y prometemos responder a cualquier curiosidad que tengáis. El ojo de la cerradura está listo...
 
  • souvenirMartes, 24 de marzo #souvenirsMW Queremos invitar al público a compartir los recuerdos de su visita, ya sean sus comentarios u otras cosas, como objetos de la tienda, cosas que le recuerden su visita... Es cierto que tenemos una tienda en el planetario donde viven objetos muy diferentes: hay libros, hay posters, incluso algunas camisetas y ropa. Muchísimas cositas pequeñas, que nos recuerdan a veces el mundo de la ciencia o alguna de las exposiciones, objetos para recordar, para jugar o para sorprender, pero queremos saber si tú esperas algún souvenir más, porque estamos dispuestos a atender. Hoy y todos los días.
 
  • architectureMiércoles, 25 de marzo #architectureMW Contaremos un poco la historia del edificio y su entorno y cómo ha llegado a ser una parte importante del barrio y la ciudad. Una obra curiosa, encuadrada en la arquitectura de ladrillo del barrio de Ermitagaña, con un cilindro central y un paralelepípedo de proporciones áureas que comenzó a erigirse en 1990. Este año esta obra y el parque que fue naciendo a su alrededor, dedicado a la ciudad hermana de Yamaguchi (Japón) cumple su vigesimoquinto aniversario.
 
  • inspirationJueves, 26 de marzo #inspirationMW Queremos proponeros que miréis a vuestro alrededor, que nos ayudéis a pensar cómo el Planetario puede motivaros, qué se puede descubrir en un sitio así o qué deseáis que incorpore en el futuro. También queremos responder a las expectativas de la nueva sociedad, qué debemos hacer para enamoraros siempre... Y, sobre todo, queremos aprender a hacerlo bien, con vuestras inquietudes y sorprendiéndonos siempre con cuánto sabéis.
 
  • familyViernes, 27 de marzo #familyMW Sin duda muchos museos, y el Planetario entre ellos, es un lugar para la familia. Os contaremos cómo, por ejemplo, la semana santa y la de pascua tendremos especialmente actividades familiares. Y prepararemos los talleres del sábado, que este año están dedicados al mundo de la LUZ. Una luz que es el objeto central de la celebración en 2015 de un AÑO INTERNACIONAL en el que el Planetario, donde la luz es conocimiento y magia, quiere ser también un faro.
 
  • favSábado, 28 de marzo #favMW ¡Y lo que más nos ha gustado del museo es...! Queremos animaros a los visitantes a compartir vuestras experiencias favoritas en el Planetario, qué os ha gustado más, qué os llamó la atención, qué cosa recordaréis siempre... Podéis incorporar una foto, un vídeo (también por Instagram o Vine). También podéis recordar que el Pamplonetario está intentando dar pasitos por las redes sociales. Si quieres descubrirnos en twitter, en facebook, en tumblr, nuestro canal de youtube, los documentos y conferencias y materiales didácticos que colocamos en scribd o slideshare, en google+ (mientras siga durando), linkedin, flickr y algunos otros sitios que a veces también se nos olvida, porque cuando empezamos no sabíamos que uno tiene que quedarse todo el día en las redes sociales para poder llegar a todo... y, claro, estaban las visitas de verdad, los escolares de nuestra escuela de estrellas, el centro de robótica educativa, las exposiciones, la ventana del muncyt, nuestras colaboraciones en prensa, radio y televisión, las actividades que acogemos, conferencias, cursos, presentaciones de todo tipo y todo un montón de cosas que también hacemos. Y como somos pocos, lo mismo se nos ha olvidado atenderte. Así que hoy también queremos que nos lo digas, y si se te ocurre, nos lo reproches.
 
  • poseDomingo, 29 de marzo #poseMW El domingo el planetario no está abierto al público, pero su edificio puede ser el telón de fondo de un #selfi, y nos encantaría tener vuestras imágenes. Además, si nos hacéis llegar también las fotos a través de nuestra iniciativa SOMOS 1000, esas imágenes se convertirán en parte de un poster especial para conmemorar los 25 años del Telescopio Espacial. El otro día, con motivo del #eclipse20M, muchos amigos vinieron al Planetario y se sacaron fotos, también con la gente de Instagram de IgersPamplona e IgersNavarra, a los que agradecemos mucho su colaboración. Las nubes no nos dejaron ver el cielo, pero ahí nos estuvimos sacando también fotos. Mira el #selfi colectivo que hizo @javierarmentia desde la misma Sala Ibn'Ezra abarrotada de gente:
150320-selfi-pamplopnetario  

Arte e imagen digital

Te recomendamos pasar por la página de la convocatoria. Allí cada museo se convierte, también en una propuesta digital sorprendente. Mira, por ejemplo, esta imagen que ha sido generada por la dinámica de los propios tuits relacionados con el Planetario de Pamplona y esta semana. Enlace. MuseumWeek 2015

UNA GRAN FAMILIA

Ya todo está listo para esta #MuseumWeek y queremos también saludar a otros museos españoles que se han incorporado a la convocatoria.ión busca resaltar el arte y la cultura inclusiva de Colombia y el mundo. En este mapa interactivo puedes encontrar qué museo te pilla más cerca mapa-museumsweek   Síguenos en TWITTER: @pamplonetario

Volver al listado

Destacados

Comprar entradas
CAMINO DE LAS ESTRELLAS Nueva tarjeta regalo NICDO Jardín de la Galaxia

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.