24/03/2015

De cara a la programación especial para la Semana Santa y Pascua, el Planetario de Pamplona ha programado varios talleres. Toma nota para ver qué te apetece más: robótica para iniciarse o avanzar, juegos con la luz, pintar la primavera... son las opciones.
Talleres robóticos
(7-11 abril, mañanas, 20 horas, 80€)
- Iniciación: de paseo por el pueblo
- Intermedio: mi robot tiene un proyecto
- "El robot PATADOS"
Robotika Tailerrak
(Apirilaren 7tik 10era, arratsalde, 14 ordu, 55€)
- Oinarrizkoa: Herrian barna paseoan
- Erdimailakoa: Nire robotak proiektu bat du
- Goi mailakoa: Bihanka Robota
Talleres científicos
(8 y 11 de abril, mañanas y tardes, 3 horas cada, 10€)
- Miércoles 8: Pinta la primavera
- Sábado 11: Sigue esa luz
A continuación te ofrecemos más información detallada de las diferentes propuestas.
1. TALLERES ROBÓTICOS
El
Centro de Robótica Educativa del Planetario de Pamplona viene organizando actividades para los más peques y mayores para iniciarse y avanzar en el uso de robots, en el trabajo en equipo, en la resolución de problemas y en las tecnologías más avanzadas. Esta semana de Pascua tenemos 3 diferentes propuestas que funcionarán durante toda la semana, en castellano y en euskera.
Están organizados por el Planetario de Pamplona en el Centro de Robótica Educativa que cuenta con la participación de la Universidad Pública de Navarra y el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, y con el impulso de la Obra Social "la Caixa" y de la Fundación Caja Navarra.
TALLER DE INICIACIÓN:
DE PASEO POR EL PUEBLO
Para chavales de 3º a 6º de Educación Primaria
Del martes 7 al sábado 11 de abril de 2015 (20 horas), de 9:30 a 13:30
Objetivos:
- Iniciación en la programación y/o robótica educativa.
- Iniciación en el desarrollo del pensamiento científico: relación entre causa/ efecto y la construcción de hipótesis.
- Desarrollo de la curiosidad y el entusiasmo por aprender a aprender.
El proyecto incluye:
- Utilización de experiencias prácticas y el uso de conocimiento de diversas asignaturas para resolver problemas reales.
El proceso de programación de un robot: nociones de tarea, instrucciones y comportamiento.
- El entorno de programación LEGO NXT (EV3), características generales.
- El desplazamiento de un robot en el plano: desplazamiento rectilíneo, giros, bucles
- Proyectos LEGO de desplazamientos progresivamente más complejos (desde desplazamientos en los ejes hasta giros circulares y aparcamientos)
- El entorno del robot y la noción de sensor: sensores de distancia y de luz.
- Tareas condicionales y bucles (tareas “si – si no”, “mientras que”, “hasta que”,…) en la programación con sensores.
- Proyectos LEGO de toma de decisiones en base a los sensores en entornos progresivamente más complejos (desde entradas en locales abiertos/cerrados hasta aparcamientos complejos)
- Integración de las actividades en una maqueta final que resume las competencias adquiridas.
Trabajaremos las siguientes competencias:
- Competencia matemática.
- Comunicación lingüística.
- Competencia Social y Ciudadana.
- Competencia para aprender a aprender.
- Autonomía e iniciativa personal.
Máximo: 32 plazas. Edades: de tercero a sexto de primaria. Traer almuerzo.
Precio: 80 Euros. Inscripción e información: consultas@pamplonetario.org / 948 26 26 28
TALLER INTERMEDIO:
MI ROBOT TIENE UN PROYECTO
Para chavales de 3º a 6º de Educación Primaria
Del martes 7 al sábado 11 de abril de 2015 (20 horas), de 9:30 a 13:30
Objetivos:
- Profundización en la programación y/o robótica educativa.
- Iniciación en el desarrollo del pensamiento científico: relación entre causa/ efecto y la construcción de hipótesis.
- Desarrollo de la curiosidad y el entusiasmo por aprender a aprender.
- Utilización de experiencias prácticas y el uso de conocimiento de diversas asignaturas para resolver problemas reales.
El proyecto incluye:
- Tareas condicionales y bucles (tareas “si – si no”, “mientras que”, “hasta que”,…) en la programación con sensores.
- Proyectos LEGO de toma de decisiones en base a los sensores en entornos progresivamente más complejos (desde entradas en locales abiertos/cerrados hasta aparcamientos complejos)
- Seguidor de línea
- Aceleración gradual
- Comunicación BLUETOOTH
- Integración de las actividades en una maqueta final que resume las competencias adquiridas.
Trabajaremos las siguientes competencias:
- Competencia matemática.
- Comunicación lingüística.
- Competencia Social y Ciudadana.
- Competencia para aprender a aprender.
- Autonomía e iniciativa personal.
Máximo: 32 plazas. Edades: de tercero a sexto de primaria. Traer almuerzo.
Precio: 80 Euros. Inscripción e información: consultas@pamplonetario.org / 948 26 26 28
TALLER SUPERIOR:
EL ROBOT PATADOS
Para chavales de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de ESO
Del martes 7 al sábado 11 de abril de 2015 (20 horas), de 9:30 a 13:30
Objetivos:
- Creación de nuevas bases robóticas para explorar diversos desplazamientos.
- Utilización de comandos que permitan la sincronización (precisión – posición – velocidad)
- Implementación del control remoto: bluetooth.
- Ejecución de instrucciones de acción.
El proyecto incluye:
- Por medio de la creación de bases robóticas que permitan explorar la locomoción bípeda del robot, se avanzará en la programación compleja adquiriendo conceptos vinculados a comandos que permitan la sincronización (precisión – velocidad – posición) entre motores.
- Implementaremos el control remoto vía bluetooth a través del cual enviaremos instrucciones de un robot a otro.
Trabajaremos las siguientes competencias:
- Competencia matemática.
- Comunicación lingüística.
- Competencia Social y Ciudadana.
- Competencia para aprender a aprender.
- Autonomía e iniciativa personal.
Máximo: 32 plazas. Edades: de quinto de primaria a segundo de ESO. Traer almuerzo.
Precio: 80 Euros. Inscripción e información: consultas@pamplonetario.org / 948 26 26 28
2. Robotika tailerrak
2015eko apirilaren 7tik 10era
OINARRIZKO TAILERRA:
“Herrian barna paseoan”, LHko 3. eta 6. maila artean ikasten dutenentzat
ERDIMAILAKO TAILERRA:
“Nire robotak proiektu bat du”, LHko 3. eta 6. maila artean ikasten dutenentzat
GOI MAILAKO TAILERRA:
“Bihanka robota”, LHko 5. eta DBHko 2.maila artean ikasten dutenentzat
14 orduz ikasi eta gozatzeko proposamena. Arratsaldeko 16:00etatik 19:30etara. Plaza mugatuak (gehienez 32 partehartzaile). Prezioa: 55€
Izena emateko: consultas@pamplonetario.org / 948 26 26 28
3. TALLERES CIENTÍFICOS DEL PLANETARIO DE PAMPLONA

Los talleres transcurrirán a lo largo de las mañanas o las tardes de los sábados , entrando a las 10:30 y viniendo tus padres a recogerte a las 13:30 (en la sesión de mañana para los más peques) o entrando a las 16:00 y acabando a las 19:30 en la sesión de tarde. Están organizados por el Planetario de Pamplona con la colaboración de la Red Astronavarra Sarea, con el impulso de la Obra Social "la Caixa" y de la Fundación Caja Navarra.
Estos talleres también incluyen una proyección especial de planetario y actividades complementarias: actividades y juegos que girarán en torno al tema del taller. Además haremos un pequeño almuerzo (o merienda en su caso) saludable, para reponer fuerzas.
Haremos dos sesiones:
- de 10:30 a 13:30 para niñas y niños de edades comprendidas entre 3 y 7 años
- de 16:00 a 19:30 para niños y niñas de edades comprendidas entre 7 y 12 años
Nota Si tienes cualquier intolerancia a algún tipo de alimento, que tus papas nos lo comuniquen con anterioridad al taller.
¡Inscríbete ya!, no pierdas tiempo, en el teléfono 948262628
Precio de cada taller: 10€ por niño.
Miércoles 8 de abril: PINTA LA PRIMAVERA

El pasado 20 de marzo, horas después del eclipse, comenzó la primavera. Es una estación que se caracteriza por que hay más horas de luz, la temperatura empieza a aumentar y todo se llena de refranes que nos dicen cómo es. Parece que la naturaleza despierta y los colores más vivos comienzan a acompañarnos.
En este taller vamos a aprender mucho sobre qué es la primavera, por qué esos colores y... sobre todo, vamos a pintar la primavera.
En este taller, por si acaso, te recomendamos que vengas con ropa que no importe manchar, algo como lo que suelas usar en casa o en el campo. Es que, lo tenemos comprobado, en primavera las cosas parece que manchan un poco más si no estás atento...
Sábado 11 de abril: ¡SIGUE ESA LUZ!

2015 Es el
AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ y la luz va a ser uno de los temas que llenarán los talleres a lo largo del año. Comenzamos analizando la luz desde muchas perspectivas, y descubriendo cómo la ciencia comprende algunos fenómenos sorprendentes:
- La luz viaja.
- La luz atraviesa los objetos.
- La otra cara de la luz: las sombras.
- La luz se desvía; vemos más y mejor con gafas y lupas.
- La luz se refleja.
- La luz (blanca) tiene colores.
- El color de las cosas de colores.
- Luces y sombras de colores.
- Mundos invisibles… a los humanos.
En este taller jugaremos y experimentaremos con la luz. Y descubriremos el apasionante mundo de la óptica, la ciencia que estudia la luz.
Organizado por el Planetario de Pamplona. Las imágenes de los carteles con fotografías de José H. Álvarez.
Volver al listado