Gus Marionetas vuelve al Planetario. Y ya hacía demasiado tiempo que no teníamos la suerte de tener por aquí el trabajo de esta compañía, lleno de imaginación, poesía, talento, magia y... sorpresas. El próximo 25 de octubre, sábado, representarán EL SUEÑO DE CLETA. Serán dos único pases: a las 17:00 y a las 18:30 en la Sala Ibn'Ezra del Planetario. Las entradas están disponibles en la tienda del Planetario de Pamplona. La sala se abrirá un cuarto de hora antes de la representación. Precio: 5 euros.
Nos lo cuentan en su web y os lo ponemos por aquí también:
EL SUEÑO DE CLETA / CLETAREN AMETSA es un espectáculo de títeres de creación propia que de una forma divertida, propone contribuir a la difusión de la importancia y necesidad del respeto por el medio ambiente, mostrando de forma sencilla la interrelación que existe entre nuestras actuaciones y las consecuencias en la Naturaleza.
Siendo conscientes de la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza, así como del atractivo que tienen los títeres como portadores de mensaje, hemos creado un conjunto de personajes muy expresivos, diseñados con un concepto cercano a la Ilustración que hace más atractivo su contenido.
Por otra parte, en un pasaje de la obra, acercamos al público el atractivo mundo de los Cuentos Clásicos, mostrando el interés de la bruja Cleta por la Lectura.
La principal técnica de manipulación utilizada es Bunraku (títere de mesa), aunque también se utiliza la técnica de Animación de Objetos.
La obra se presentó en el XXXI Titirijai, Festival Internacional de Marionetas de Tolosa, celebrado en noviembre 2013. Allí Toni Rumbau, director de TITERESANTE (Revista de títeres, sombras y marionetas), escribió sobre EL SUEÑO DE CLETA:
En el teatro del TOPIC, pudimos ver una representación de “El sueño de Cleta”, de Gus Marionetas. Susana Pellicer Lezaun y Fernando Arregui Pérez son los dos artífices de este delicado y muy bien urdido trabajo de títere sobre mesa, en el que desplegaron un gran dominio tanto de la manipulación como de las voces. Obra de contenido ecológico, los de Pamplona consiguieron que el público, compuesto de niños mayormente, asistiera entregado y en completo silencio a las peripecias de la bruja Cleta, empeñada en componer su pócima. Con un lenguaje pensado para los más chicos, la obra es una metáfora de nuestra cultura fáustica, que con sus “pócimas mágicas” de alta tecnología y acelerado crecimiento, nos está llevando al desastre.Hay que destacar el trabajo creativo y pictórico que Susana Pellicer Lezaun realiza en solitario y que puede verse en su página de Tentarte. Exquisito complemento artístico a una labor titiritera que lleva ya muchos años en marcha. Habrá que seguir sus huellas…
Susana Pellicer Lezaun y Fernando Arregui Pérez con dos de sus muñecos
Idea original: gus marionetas
Manipulación: susana pellicer . fernando arregui
Banda sonora: fernando arregui
Construcción de títeres, escenografía, atrezzo
Iluminación, producción: gus marionetas
Dirección: colectiva