#nosolosongolpes

17/11/2014 imagen_interesEl próximo 24 de noviembre de 2014, víspera del Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, el Planetario de Pamplona acoge a las 18:00 un acto de conmemoración y sensibilización en torno a este tema, en el que se presentará el videoclip LOLA, realizado por Aurora Beltrán y Lucas Irisarri.
La 'violencia contra las mujeres' es el conjunto de acciones que tienden a controlar y eliminar a las mujeres a través del temor y del daño, y obligarlas a vivir en el miedo y la inseguridad, amenazadas y en condiciones humanas mínimas, al negarles la satisfacción de sus reivindicaciones vitales. Violencia que además, incluye en su inventario la muerte.

Marcela Lagarde y de los Ríos

Recogemos la información del Gobierno de Navarra con motivo de este Día Internacional, sobre la campaña presentada el lunes 17 de noviembre de 2014.  

El maltrato psicológico centra la campaña del Gobierno con motivo del Día contra la violencia de género

Cartelviolenciagu00E9neroHacer consciente a la ciudadanía de la existencia del maltrato psicológico y enseñar a detectarlo son los objetivos de la campaña “La violencia no solo son golpes”, que ha puesto en marcha el Gobierno de Navarra con motivo de la conmemoración, el 25 de noviembre, del Día internacional contra la violencia hacia las mujeres. La campaña, que ha comenzado este lunes, 17 de noviembre, y se prolongará hasta finales de diciembre, ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa por la directora gerente del Instituto Navarro para la Familia e Igualdad, Teresa Nagore, quien ha afirmado que la violencia psicológica pasa más desapercibida a pesar de que sus consecuencias son muy dañinas y es más difícil de probar. Por este motivo, la campaña quiere sensibilizar a toda la ciudadanía, especialmente a los varones, en la detección de aquellas conductas que la sociedad identifica como normales y que, sin embargo, se corresponden con comportamientos que indican un maltrato. Asimismo, pretende trasladar, a través de los sentidos, el significado de la violencia psicológica y el proceso de temor, control y acoso que experimentan las mujeres que la sufren. Comprende una decena de actividades diferentes como acciones de calle en diferentes municipios navarros para aprender a identificar la violencia psicológica, la difusión de un videoclip elaborado expresamente para esta campaña, la creación de la página web www.nosolosongolpes.navarra.es, anuncios publicitarios y un acto conmemorativo el 24 de noviembre, desde las 18 horas, en el Planetario de Pamplona. La campaña tiene un presupuesto de 17.000 euros y cuenta con la colaboración de la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Caja Navarra. Desde el Instituto Navarro para la Familia e Igualdad se propone el empleo de la etiqueta (hashtag) #nosolosongolpes para su empleo en las redes sociales.  

Set de escucha, videoclip y photocall

Cartelviolenciagu00E9nero_euskeraComo se ha indicado, en el marco de la campaña “La violencia no solo son golpes”, el Instituto Navarro para la Familia e Igualdad realizará acciones de calle (street marketing) durante las próximas semanas en seis municipios navarros, en la Universidad Pública de Navarra y en laUniversidad de Navarra. Esta actividad consiste en la instalación de un set de escucha donde se reproducirán audios que recrean diferentes situaciones cotidianas entre hombres y mujeres. Quienes accedan a esta cabina deberán identificar, con los ojos tapados y alzando una mano lila, cuál de ellas se corresponde con una situación de violencia psicológica hacia la mujer. El set de escucha está instalado desde este lunes, 17 de noviembre, y hasta el 29 de noviembre en la Plaza del Castillo de Pamplona, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Posteriormente, se trasladará a Tafalla, el 1 de diciembre, de 17 a 20 horas; a Tudela, el 2 de diciembre, de 17 a 20 horas; a Estella, el 3 de diciembre, de 11 a 14 horas; a Alsasua, el 4 de diciembre, de 17 a 20 horas; a la Universidad Pública de Navarra, el 16 de diciembre; a la Universidad de Navarra, el 17 de diciembre; y a Lekaroz (Baztan), el 18 de diciembre, de 11 a 14 horas. Durante las próximas semanas también se difundirá a través de las redes sociales, servicios de mensajería instantánea (Whastapp) y la página web del Gobierno de Navarra el videoclip de la canción Lola, compuesta expresamente para esta campaña por Lucas Irisarri e interpretada por él y Aurora Beltrán. La letra de este tema hace referencia tanto a las situaciones de violencia psicológica que pueden sufrir las mujeres como al apoyo social que deben recibir por parte de la ciudadanía. Por otra parte, el fin de semana del 22 y 23 de diciembre, se instalarán en discotecas de Pamplona unos paneles con la imagen de la campaña, a modo de photocall, para concienciar a las personas jóvenes sobre esta problemática.   “Lola” .- Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, por Aurora Beltrán y Lucas Irisarri en el canal del Gobierno de Navarra en Vimeo.  

Acto central y otras acciones

El acto central de la campaña se celebrará el 24 de noviembre, víspera del Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, a las 18 horas, en el Planetario de Pamplona. Estará abierto a la ciudadanía y durante su desarrollo se presentará el videoclip de la canción Lola, se proyectará un vídeo con el resumen de las acciones de calle desarrolladas hasta ese momento y se reproducirán los audios del set de escucha. También se ha creado una página web específica para esta campaña,www.nosolosongolpes.navarra.es, y que recoge tanto los materiales elaborados como el calendario de las acciones de calle que se realizarán. Otras acciones previstas en el marco de la campaña “La violencia no solo son golpes” son la difusión de la canción Lola a través de los hilos musicales de los centros comerciales de El Corte Inglés, Itaroa y La Morea; la colocación de 200 carteles en establecimientos de hostelería, comercios, centros de salud, servicios sociales, etc.; anuncios en radio e internet; y el reparto de broches de la mano lila, es decir, el símbolo que el Gobierno de Navarra ha puesto a disposición de todas la ciudadanía y colectivos para visibilizar el rechazo a la violencia machista. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Organiza: Gobierno de Navarra. Colabora: Obra Social "la Caixa" y Fundación Caja Navarra. banlogogncolabora2colabora3

Volver al listado

Destacados

Comprar entradas
30 AÑOS
Nueva tarjeta regalo NICDO CERRADO PROTECCIÓN DE LA NOCHE

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.