03/02/2015
La VII First Lego League Navarra llega el 14 y el 15 de febrero

Desde el Centro de Recursos de Robótica Educativa del Planetario (@pamplonetabot) os anunciamos que estamos llegando ya a las fechas en que celebramos nuestra fiesta regional. La organización del torneo FLL Regional se encuentra dentro de las líneas de acción propias del Centro de Robótica Educativa y además de diferentes talleres, encuentros y charlas que en él se desarrollan, intentamos promover aquellas actividades que motiven y estimulen las vocaciones científicas y tecnológicas presentes y futuras de la comunidad.
Y la FLL es una ocasión muy especial e idónea para hacerlo. Por eso, el Planetario de Pamplona y Baluarte Auditorio de Navarra convocan a esta jornada llena de espíritu innovador. Está dirigido por supuesto al mundo educativo, a niñas y niños, a jóvenes, pero también a las familias y toda la comunidad, además de las personas que tienen un especial interés o curiosidad por la robótica, la tecnología o la innovación.
Fechas:
- Sábado 14/02/2015 Planetario de Pamplona
- Domingo 15/02/2015 Baluarte Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra
Horario: de 09:30 a 13:30
Entrada libre (excepto a áreas restringidas por necesidades del torneo)

Los robots toman Pamplona
La
FIRST LEGO League Navarra World Class tendrá lugar los días 14 y 15 de febrero, en el Planetario de Pamplona y en Baluarte, con 28 equipos de Navarra, Aragón y Rioja, en una experiencia en la que, al igual que en años precedentes, jóvenes de 10 a 16 años afrontan un desafío del mundo real, aportando soluciones innovadoras, desde la ciencia y la tecnología.
Esta competición internacional convocó a más de 230.000 niñas y niños en todo el mundo en el año 2014 a través de la temática “La Furia de la Naturaleza / Nature’s Fury”, y este año plantea cómo adquirimos conocimientos y habilidades en el siglo XXI con
“World Class: Learning unleashed”: es
educación y conocimiento en acción, utilizando robots programables y participando en una completa experiencia educativa que en Navarra promueve desde 2.014 el
Centro de Recursos para Robótica Educativa del Planetario de Pamplona.
El centro de Robótica Educativa del Planetario de Pamplona se creó en Abril de 2.014, a través de un Convenio de Colaboración entre el
Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, la
Universidad Pública de Navarra y la
Empresa Pública Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio – NICDO S.L. (gestora entre otros centros del Planetario de Pamplona y del Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte). Al igual que otras actividades del
Planetario de Pamplona, el Centro de Robótica cuenta con el impulso de la
Obra Social “la Caixa” y la
Fundación Cajanavarra.
Por primera vez en este 2015, el Centro de Robótica del Planetario de Pamplona toma el testigo del
Centro Europeo de Empresas e Innovación - CEIN, anterior promotor de la FLL Navarra y es responsable de la organización del torneo en esta primera fase del torneo. El año pasado NICDO ya fue socio de la
Fundación Scientia en la organización del
FLL Open European Championship, evento que tuvo lugar en Pamplona entre el 28 y el 31 de Mayo, con la participación de 96 equipos de 42 países, y un total de 1.500 participantes.
La
FLL Navarra lleva desarrollando su trabajo desde comienzos del curso 2014-2015, con una especial atención al
proyecto educativo de los diferentes centros que participan. Además de centros educativos, el torneo incluye equipos de empresas y otros organizados por asociaciones de madres y padres. La atención a la diversidad y pluralidad cultural y social es también uno de los objetivos de este proyecto, que ha contado con varias experiencias de colaboración y jornadas de trabajo en que los equipos, sus entrenadores y expertos en tecnologías y educación han participado para facilitar la resolución del reto:
“¿Cómo aprendemos y conocemos en este nuevo siglo?”.
Por supuesto, cada equipo ha debido ir adentrando en la resolución del reto realizando propuestas concretas sobre cómo les gustaría aprender diferentes contenidos, y progrmando sus robots para resolver el desafío de la mesa . Pero además se han realizado jornadas en las que todos han compartido sus experiencias y propuestas.
¿Qué es la FLL Navarra?

La FLL Regional se convierte este fin de semana en una actividad abierta a todos los públicos, no solo a los participantes y sus familias. El sábado 14, en el Planetario de Pamplona, a lo largo de toda la mañana se podrán descubrir los proyectos científicos de los equipos y los stands de divulgación científica y tecnológica, mientras los Jueces dispondrán del tiempo de análisis de los mismos junto con los protagonistas.
El domingo 15, en Baluarte, se celebra la competición de los robots y la presentación de los diseños de los mismos por parte de los equipos, además del torneo en las mesas de competición. El acto de clausura será presidido por los Consejeros de Educación y Economía y Hacienda, Industrua y Empleo del Gobierno de Navarra. Tanto el sábado como el domingo, las actividades son de libre acceso hasta completar aforo.
La organización cuenta, con más de
60 voluntarios/as entre los cuales se encuentra un un equipo de 20 jueces para proyectos científicos y técnicos, estudiantes universitarios, padres y madres y monitores/as de tiempo libre.. Este torneo regional, , se convierte un año más en una de las principales propuestas educativas tecnológicas e innovadoras de nuestra comunidad, atrayendo además a participantes de otras regiones.

La organización del torneo FLL Regional se encuentra dentro de las líneas de acción propias del Centro de Recursos de Robótica Educativa del Planetario de Pamplona. De esta manera, junto con los diferentes talleres, encuentros y charlas que en él se desarrollan se intenta promover aquellas actividades que motiven y estimulen las vocaciones científicas y tecnológicas presentes y futuras de la comunidad.
Dentro de este marco, el Planetario de Pamplona es un lugar donde de forma natural la ciudadanía y las instituciones y empresas pueden favorecer una actividad que apuesta por el desarrollo del talento, la generación de nuevas ideas, la curiosidad y el espíritu emprendedor en las nuevas generaciones con un retorno directo a la sociedad.
Se trata de un proyecto educativo que tiene como objetivos:
- Diseñar y desarrollar talleres y encuentros de formación para los equipos y las personas que los entrenan.
- Apoyar y orientar a los equipos en el desarrollo de los proyectos científico y técnico.
- Vincular la FLL Regional con el tejido institucional, empresarial y social de Navarra.
- Construir una comunidad educativa vinculada a la robótica educativa.
- Desarrollar y promover valores vinculados al trabajo en equipo, la cooperación, la creatividad.
- Promover la igualdad de género y la inclusión a la diversidad en cada línea de acción.
- Estimular el interés por el descubrimiento y el aprendizaje para toda la vida.
Son 28 los equipos que participarán en la 7ª edición de la FIRST LEGO League Navarra.

El desarrollo del torneo se da en dos días y en las dos sedes en Pamplona:
Sábado 14/02/2015
Planetario de Pamplona
Presentación de los proyectos científicos, valores y stands de divulgación.
Domingo 15/02/2015
Baluarte Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra
Presentación de los proyectos técnicos.
Torneo en las mesas de competición.
Ceremonia de cierre con su respectiva entrega de premios.
Toda la información actualizada en la web del evento:
www.fllnavarra.com donde puedes ver los horarios detallados, toda la información sobre los equipos que participan y cómo contactar con la organización. Igualmente, queremos animarte a que compartas tu experiencia en la FLL Navarra en las redes sociales con la etiqueta (hashtag)
#FLLNa
Volver al listado