09/02/2016

Como afirma el Instituto Nacional de Tecnología Educativa y Formación del Profesorado (INTEF) “la competencia digital es
una de las 8 competencias clave que cualquier joven debe haber desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria para poder incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida, según las indicaciones del Parlamento Europeo sobre competencias clave para el aprendizaje permanente (Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente, Diario Oficial L 394 de 30.12.2006)”.
Conocer Internet y su buen uso para aprovechar las potencialidades que ofrece, fomenta la
capacidad crítica respecto a la tecnología y, además, favorece la adquisición de conocimientos y destrezas que serán un
valor añadido para su futuro profesional y de vida. Madres, padres y otros familiares jugamos un papel indiscutible en el acompañamiento y formación en la competencia digital creando espacios coherentes y que sirvan de ejemplo positivo para ellos ¿nos formamos para educarles?
Con la colaboración de:
OBJETIVOS
- Conocer las oportunidades de Internet para niñas, niños y adolescentes y cómo ellos lo usan, así como los retos y posibilidades de afrontarlos.
- Crear espacios de participación familiar.
- Conocer y profundizar en el concepto de identidad digital tanto de adultos como de menores.
- Aprender a usar diferentes herramientas sociales que usan hijas e hijos como Instagram, Facebook, Twitter, WhatsApp o Snapchat.
- Solucionar dudas de configuración de diferentes dispositivos: tableta, móvil, ordenador...
- Conocer y poner en práctica conocimientos básicos de seguridad en Internet, así como aspectos legales del uso de la Red.
- Trabajar conceptos de inteligencia emocional a través de la comunicación en Internet.
CONTENIDO
- Sesión 1: Identidad digital y uso de Internet y medios sociales ¿adultos vs. niños?
- Sesión 2: Valores en la Red, netiqueta e inteligencia emocional
- Sesión 3: Taller conceptos básicos de seguridad en Internet
- Sesión 4: Conceptos legales básicos para familias en el uso de Internet
- Sesión 5: Oportunidades en Internet para afrontar retos: ¿cómo enfrentarse al ciberbullying?
- Sesión 6: Taller de Facebook
- Sesión 7: Taller de Instagram
- Sesión 8: Taller de Twitter
- Sesión 9: Taller de apps: ¿cómo funcionan WhatsApp, Snapchat, Jodel…?
- Sesión 10: Formación, empleo e identidad digital ¿cómo nos desarrollamos en la Red?
La metodología será eminentemente participativa y, según la temática de cada sesión, se trabajará en formato charla o taller.
Duración: 15 horas. 10 sesiones de 1,5 horas (una por semana)
Fechas: diez martes consecutivos desde 23 de febrero de 2016 (excepto Semana Santa)
Horas*: 2 grupos - mañanas: 10:30-12:00 y tardes: 15:30-17:00 (*si tienes interés en otras fechas y horas contáctanos)
Precio: 80€ (grupo mínimo 15 personas)
Inscripciones:
antes del 15 de febrero en taquilla de Planetario o en el 948 26 26 28
Más información: diana(arroba)pamplonetario.org
Volver al listado