El Juego de Preguntar (Talleres 2014 #3)

14/09/2014 taller02.jpgNOTA: Seguimos con los testimonios e impresiones de quienes han sido protagonistas en nuestros talleres de verano. En esta ocasión toma la palabra Alejandra Nicosia, coordinadora de los talleres de robótica. Gracias por animarte a escribir. (Y a los demás... estamos esperando vuestras aportaciones. Gracias también.)  

El juego de preguntar

“Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho”.

Paulo Freire (1921-1997)

El verano poco a poco se va despidiendo pero sin duda en el Planetario de Pamplona el sol ha dejado su calor latiendo en el interior. Hace unos días terminamos un ciclo muy intenso de talleres de verano. Fue una apuesta fuerte y atrevida. La idea de diseñar una serie de cursos para niños/as y adolescentes en los que primaran las preguntas, el descubrimiento y el juego nos apasionó. Sabíamos que lo importante era mantenernos fieles a este proyecto en el que creemos y con el que estamos comprometidos. El balance ha sido más que positivo, por nuestros talleres de Programación, Robótica Educativa e Impresión 3D han enseñado/aprendido más de 140 niños/as. taller01Fueron jornadas de trabajo maravillosas donde el juego como metodología fue nuestro aliado para enseñar a enfrentar desafíos, a aceptarnos a nosotros/as mismos/as y a los demás, a colaborar, a aprender que equivocarse e intentarlo nuevamente es también una forma de aprender, a disfrutar la alegría de haberlo conseguido y aceptar pedir ayuda cuando es necesario. Por momentos la programación y el diseño se transformaron en excusas para poder crear, recrear, reflexionar y resolver. Llevamos poco más de 8 meses aprendiendo y disfrutando en el Planetario, compartiendo experiencias/proyectos con profesores/as de la Red de Centros Innovadores en el Centro de Recursos de Robótica, en los diferentes talleres/charlas/cursos con niños/as y sus familias, con colegas de Italia y México, en la First Lego League. Todos y cada uno de estos hitos enriquecen y reafirman nuestro compromiso inicial. Poco a poco va creciendo nuestra comunidad educativa convirtiéndose en un punto de encuentro de niños/as, profesores/as, familias donde priman las preguntas porque sabemos que existen múltiples caminos y medios para encontrar las respuestas. alejandra-robot

Mafalda, por QUINO.

Volver al listado

Destacados

Comprar entradas
Jardín de la Galaxia

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.