No se me ocurre una analogía mejor para describir este proyecto llamado “Robótica Educativa”: hace unos años existieron personas que vieron la posibilidad de integrar el lenguaje de programación en las aulas y más aún utilizar herramientas de aprendizaje llamados robots. Iniciaron un camino en el que muchas/os profesores/as comenzamos a transitar con ilusión y alegría. Al igual que el/la niño/a comienza a andar, probando, investigando y buscando. Hace ya poco más de cuatro meses el proyecto encontró un lugar donde crecer: el Planetario de Pamplona, donde de hecho ya había comenzado a desarrollarse en las actividades realizadas en los cursos de verano y, ya en el curso anterior, colaborando con los centros como lugar de repositorio de los robots para los trabajos de los centros interesados. Como ya se comentó en esta página web, finalmente esos primeros pasos se han presentado esta primavera de 2014: ("@Pamplonetabot comienza a andar", 7 de abril de 2014), donde recogemos la presentación a los medios de comunicación de este nuevo proyecto en el que trabaja el Planetario de Pamplona, con la colaboración y el impulso del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y de la Universidad Pública de Navarra: el Centro de Recursos de Robótica Educativa de Navarra.
No solo enseñábamos/aprendíamos robótica, también aprendíamos a trabajar en equipo, a respetar a la persona que tienes al lado y a brindar y pedir ayuda, a participar y a desarrollar nuestra creatividad. A veces las tareas nos superan, en otras vemos cómo es nuestro compañero quien se atasca, y casi siempre podemos descubrir que entre varias cabezas, podemos pensar mejor.
Es indescriptible ver los rostros de los pequeños cuando al fin dicen “Eureka”, cuando acompañados/as por los/as monitores logran construir el camino y sienten que fueron capaces de “caminar” con apoyo pero que poco a poco lograrán la autonomía para transitar el camino.
Este es nuestro comienzo, avanzamos seguros/as de que vamos por buen camino, que este proyecto vale la pena porque es nuestro granito de arena en la concepción de la tecnología como una de las herramientas de la formación de cuidadanos/as capaces de ponerla al servicio de todas/os.
Gracias a todas/os los que nos acompañan en nuestro primeros pasos, al equipo del Planetario de Pamplona, gracias a los padres y madres que confían sus “pequeños tesoros” a nosotros/as. Comenzamos a andar, queremos seguir enseñando/aprendiendo, queremos seguir “creando/recreando”.
Alejandra Nicosia