18/02/2015
Es posible reducir la exposición de las personas que circulan en bicicleta y a pie por la ciudad a contaminantes atmosféricos urbanos. Todo ello aplicando nuevas tecnologías y otras medidas relacionadas con la planificación urbanística, el diseño urbano y la gestión de la movilidad. Este proyecto demuestra que es posible...
LIFE + Respira
El jueves 19 de febrero de 2015 a las 19:30 se presenta en el Pamplonetario este proyecto, una iniciativa apoyada por el
instrumento financiero LIFE de la Unión Europea, sobre la que puedes encontrar toda la información en su web:
www.liferespira.eu
D. Jesús Miguel Santamaría, director técnico de Life + Respira, tiene el gusto de invitarle a la presentación del proyecto, que tendrá lugar el 19 de febrero, jueves, de 19.30 a 20.30 h., en la sede del Planetario de Pamplona.
Dado que el aforo es limitado, rogamos confirme su asistencia, a través del teléfono 948- 425600 (ext. 802310), o del correo electrónico mgomezj@unav.es (Maribel Gómez). Los asistentes recibirán un regalo.
Le animamos a desplazarse en bicicleta, a pie o en transporte público. Puede planificar su ruta siguiendo este enlace:
www.infotuc.es.
¿EN QUÉ CONSISTE LIFE+ RESPIRA?

El objetivo principal del proyecto Life+ Respira (2014 - 2017) es demostrar que es posible reducir la exposición de las personas que circulan en bicicleta y a pie por la ciudad a contaminantes atmosféricos urbanos. Todo ello aplicando nuevas tecnologías y otras medidas relacionadas con la planificación urbanística, el diseño urbano y la gestión de la movilidad.
Se trata de una iniciativa en la que participan la Universidad de Navarra (socio coordinador), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la empresa pública Gestión Ambiental de Navarra, y en el que colabora la empresa Pavimentos Tudela.
El proyecto incluirá
acciones como las siguientes:
- Diseño de prototipos de sensores para la medición de contaminantes.
- Realización de estudios y análisis.
- Formación de un equipo de voluntariado que participará en las pruebas para monitorizar contaminantes y otras actividades del proyecto.
- Nuevas tecnologías.
- Acciones relacionadas con la gestión y planificación urbana: zonas verdes, movilidad, infraestructuras...).
- Diseño y desarrollo de herramientas para procesar datos.
De todo ello se podrá extraer una comparativa de resultados, obtención de conclusiones y demostración de la efectividad de las medidas que se pongan en marcha durante el proyecto.
Asimismo, organizaremos numerosas acciones dirigidas a la ciudadanía con el objetivo de implicarlas en favor de la movilidad sostenible.
BICIVOLUNTARIADO
¿QUIERES AYUDARNOS A FOMENTAR EL USO DE LA BICICLETA EN PAMPLONA?
Participa en LIFE+Respira y únete al grupo de bicivoluntari@s

Nuestro objetivo es demostrar que es posible mejorar la calidad del aire que respiran las personas que circulan en bicicleta así como los peatones en Pamplona.
Para tener datos estamos buscando personas que recibirán formación y equipación para las siguientes tareas:
- Registrar el aforo de ciclistas en puntos estratégicos de la ciudad de Pamplona.
- Recoger datos de los ciclistas a su paso.
- Participar a lo largo del proyecto incorporando un sensor en tu bicicleta que recogerá información para el desarrollo del proyecto.
- A lo largo del proyecto organizaremos varias charlas formativas y tendrás el apoyo necesario para la realización de las tareas.
Con tu trabajo contribuirás al cuidado del medio ambiente y de la salud.
Los únicos requisitos para participar son ser mayor de 18 años y usuario habitual de la bicicleta en Pamplona.
+info en este enlace.
Volver al listado