Talleres con ROBOTS en el Planetario

10/04/2014 [caption id="attachment_474" align="alignright" width="300"]Sala Martín de Rada del Pamplonetario, ahora la sede del laboratorio del Centro de Robótica Educativa de Navarra Sala Martín de Rada del Pamplonetario, ahora la sede del laboratorio del Centro de Robótica Educativa de Navarra[/caption]

Llega la robótica a la semana de Pascua, del 22 al 26 de abril de 2014

Queremos comenzar algunas líneas de actividades del @Pamplonetabot, el Centro de Robótica Educativa del Planetario de Pamplona: las especialmente dirigidas a niñas y niños de entre 8 y 12 años. Durante cinco días en las mañanas de la semana de pascua, paralelamente a las otras actividades que organizamos en el Pamplonetario, y en la nueva Sala de Robótica Martín de Rada, organizamos dos talleres de robótica. Los robots son ya parte de nuestro mundo: máquinas capaces de ejecutar órdenes que les demos. Sin embargo, no todos han podido acercarse a su manejo y su programación. en el Pamplonetabot queremos facilitar este contacto, y que descubras que no solo es sencillo poder conseguir que un robot obedezca tus órdenes, sino que además podemos imaginar muchas maneras con las que estos robots pueden solucionar problemas reales. En estos talleres del Planetario, los monitores que a lo largo del curso están colaborando con los centros educativos navarros y los profesores y alumnos en promover la innovación en ciencia y en tecnologías, pero también en cómo la robótica puede llegar a todos los aspectos educativos, han diseñado una serie de actividades para estos 5 días que te permitirán conocer y utilizar los robots más sorprendentes. pamplonetabot03  

Información general

Hemos organizado 2 niveles diferentes:
  • Iniciación (Nivel I), para chavales que nunca hayan tenido antes contacto con la robótica educativa, y
  • Avanzado (Nivel II), para niños y niñas que ya hayan jugado o aprendido con robótica educativa en los Centros Educativos o campamentos tecnológicos.
FECHAS: del martes 22 al sábado 26 de abril de 2014. HORARIO: 9:30 a 13:30 (20 min. para el almuerzo; los participantes se lo traen de casa) PRECIO: 75 EUR (el pago de taller en la taquilla del planetario asegura la plaza) Reservas: hasta el miércoles 16 de abril. El número de plazas es limitado, debido a que dispondremos de un sistema completo de ordenador y robot con sus accesorios para cada cuatro participantes del taller. Información en el teléfono 948 26 26 28  

pamplonetabot01¿Qué aprenderemos? ¿Cómo vamos a hacerlo?

En estos talleres de robótica utilizaremos los robots LEGO Mindstorms NXT. Conoceremos cómo programar en el entorno Lego NXT (EV3; para quienes deseen tener información más técnica, les rogamos que se pongan en contacto con nosotros), y hacer que nuestros robots puedan resolver los desafíos que planteemos, sencillos... o complejos. El sistema Lego Mindstorm NXT proporciona un robusto robot con su caja-ordenador y la posibilidad de utilizar las piezas de Lego para poder dotarlo de diferentes capacidades, movilidad, sensores... En la red puedes encontrar mucha información sobre estos robots y las muchísimas aplicaciones que permiten. Para nosotros, además, supone la posibilidad de continuar la labor de anteriores campos tecnológicos celebrados en Navarra, y compatibilizar estas actividades con la labor de los equipos de las competiciones de la FLL, además de con el trabajo realizado en cursos de verano y otras actividades promovidas desde hace años por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra, y en las que también ha colaborado el Planetario de Pamplona. En estos talleres construiremos nuestro proyecto robótico a través de la resolución de desafíos (es decir, de problemas concretos) en equipo, trabajando en colaboración y cooperando con nuestros compañeros. En estas jornadas cada equipo podrá así descubrir que para obtener resultados a los desafíos que se nos plantean la fuerza de la cooperación multiplicada por las capacidades de los robots es un camino que nos facilita mucho todo, que nos permite afrontar retos que podríamos pensar inalcanzables, y que nos permite además disfrutar jugando.   pamplonetabot02CONTENIDOS DEL NIVEL I:
  • Programación de un robot: tareas, instrucciones y comportamiento.
  • El entorno de programación LEGO NXT (EV3).
  • El desplazamiento del robot (rectos y giros).
  • Sensores de distancia y de luz.
  • Toma de decisiones en base a los sensores en entornos progresivamente más complejos (desde entradas en locales abiertos/cerrados hasta aparcamientos complejos)
  • Integración de las actividades en una maqueta final que resume las competencias adquiridas.
CONTENIDOS DEL NIVEL II:
  • La programación modular estructurada. La noción de parámetros. La construcción y uso de Procedimientos/Bloques de usuario en LEGO NXT (EV3) .
  • La programación basada en las estructuras de datos.
  • Introducción a la programación concurrente para el comportamiento de un robot. Programación en paralelo en NXT (EV3).
  • Introducción a los “robots sociales” (comunicación entre robots). Paso de mensajes.
Unos vídeos del Lego Mindstorms NXT, del canal de YouTube de LEGO: En estas páginas, iremos colocando toda la información sobre las actividades del Planetario. Intentamos mantenerlas actualizadas y libres de errores, aunque sabemos que nos equivocamos frecuentemente. Te agradeceremos, por supuesto, que nos informes de cualquier problema, y procuraremos arreglarlo en el menor tiempo posible.

Volver al listado

Destacados

Comprar entradas
Jardín de la Galaxia

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.