Miércoles 17 de febrero, 19:30 Conferencia del Ateneo Navarro: EL ESCEPTICISMO EN ECONOMÍA, por José Luis FerreiraMuchas son las críticas a la Economía y muchos los textos que se leen acerca de la disparidad de teorías y opiniones dentro de ella. Hay quien critica la Economía ortodoxa y quien se precia de heterodoxo. ¿Qué hay de cierto en todo ello? Esta es la pregunta que se intentará responder en esta charla. Existe una gran confusión por parte del público en general, y de no pocos economistas, acerca del alcance de los conocimientos que tenemos en Economía y de los métodos de análisis que deben usarse para llegar a este conocimiento. Se deberá separar el conocimiento de la especulación y se deberá señalar dónde se encuentra este conocimiento acumulado y dónde prevalece la pseudociencia. Para ello, en esta charla se darán varios ejemplos de mala práctica científica en Economía y de cómo se confunden principios económicos (las regularidades del comportamiento económico) con los medios (los mecanismos y las políticas económicas) y con los fines (los objetivos deseables según la ideología de cada cual). Se hará hincapié en cómo esta confusión se retroalimenta con los prejuicios ideológicos y hace difícil el debate social sobre cómo enfocar los temas económicos.
Este miércoles, escepticismo y Economía en @pamplonetario. Gracias @ateneonavarro, @luistarrafeta y @javierarmentia. pic.twitter.com/Je7QECTZg5
— José Luis Ferreira (@JL_Ferr) febrero 15, 2016