#codeEU - programa definitivo de la Code Week en Pamplona

13/09/2014

El miércoles 15 de octubre ¡VAMOS A PROGRAMAR!

Ya lo anunciamos unas semanas: desde el Centro de Robótica Educativa de Navarra hemos recogido la iniciativa del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra de participar activamente dentro de la Semana Europea de la Programación (Code Week 2014). Más abajo te ponemos toda la información sobre esta convocatoria y cómo desde la semana pasada hemos estado ya coordinando los proyectos y desafíos con docentes y alumnos de la Red de Centros Innovadores. Quedaba presentaros definitivamente la programación de este día especial de la #codeEU 2014.  

Programa

#MAÑANA (10:00 a 13:00): actividad escolar

Alumnos/as de primaria y ESO de los Centros de la Red de Centros Innovadores realizarán las siguientes actividades:
  1. Compartir con sus compañeros/as de otras instituciones los proyectos que hayan realizado, tanto en el ciclo lectivo anterior como en el actual, en el lenguaje de programación en el que lo hayan desarrollado: BYOB - MINDSTROMS - SCRATCH.
  2. Resolver un desafío a través de dinámicas de trabajo colaborativo en el lenguaje de programación con el que se sientan más identificados o con el que tengan más familiaridad (se les entregarán pistas una vez confirmada la asistencia). Pueden participar niñ@s/as con diferentes niveles de conocimientos.
 

#TARDE (19:00 a 20:30 hs): Cuéntame sobre programación.

Representantes de diversas empresas del medio explicarán su desarrollo en software y la aplicación en la vida cotidiana. Al finalizar se realizará una rueda de preguntas entre los/as asistentes y los/as disertantes. Y estos son los participantes, a quienes, desde el Planetario de Pamplona, queremos especialmente agradecer su colaboración y su entusiasmo. Sabéis que uno de los objetivos de la Semana de la Programación es mostrar cómo estos temas no son algo "raro", sino que se convierten en apuestas de progreso, empresariales y ciudadanas, y que marcan nuestro presente (siempre decimos que marcan nuestro futuro, pero hace tiempo que en esta sociedad digital YA vivimos el futuro). Cada presentación durará 15 minutos (improrrogables), con una pequeña pausa de 5 minutos para respirar entre la tercera y la cuarta ponencia.  

05-mtorresAplicaciones Software en fabricación con Materiales Compuestos para el sector Aeronáutico

José Manuel González Sesma, Ingeniería Industrial MTorres Diseños Industriales Exposición de la maquinaria que en la actualidad requieren las compañías aeronáuticas para la fabricación de componentes utilizando fibra de carbono. Concretamente se expondrá el sistema AFP (Automatic Fibre Placement), explicando en detalle los múltiples requerimientos software que utilizan estos sistemas de laminación así como la criticidad en la velocidad de procesamiento y las soluciones aplicadas.  
 

03-maheiLa realidad aumentada y los juguetes del futuro

Héctor Agustín Lana, Ingeniero Informático Mahei Hablaremos sobre el desarrollo de la línea de juguetes "i-Wow" de Imaginarium por parte de la empresa navarra Mahei. Cómo la realidad aumentada está cambiando la forma en que un juguete nos propone aventuras apasionantes...  
   

02-caleidoscopioCiclo de Teatro Robótico "Programa tu Obra"

Ricardo Domínguez, Ingeniero de Telecomunicación especializado en CTS El Caleidoscopio Proyectos de Ciencia y Cultura S.L. "Programa tu Obra" es un proyecto altamente participativo diseñado por El Caleidoscopio con el fin de fomentar la cultura tecnológica y las habilidades creativas entre los más jóvenes, mediante la formación y participación en talleres de programación, arte y robótica. Durante el desarrollo del proyecto, los jóvenes de cada grupo escriben una pequeña historia y posteriormente la implementan para ser representada por los robots.  
 

01-bikoAterrizando un proyecto digital

Diego Cenzano. Periodista y empresario Biko El mundo de la web y del móvil ha permitido que la informática y las aplicaciones pasen de ser herramientas de trabajo a soluciones que nos permiten relacionarnos y generar un infinito mercado de oferta y demanda. Para lograrlo, los conocimientos que se requieren van más allá del diseño y programación de software, se requieren perfiles multidisciplinares y métodos de trabajo que unan tres mundos: la tecnología, la experiencia de uso y el negocio.  
   

ouiplayMotores de juego para gamificación

Iñaki Huarte, Co-Founder & Coordinator en Gamification World Map & Gamification World Awards Ouiplay En la ponencia hablaremos sobre el proyecto que hemos desarrollado para el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. La aplicación concentra el día a día de profesores y alumnos durante el aprendizaje por proyectos y con gamificación.  
 

04-quomaiProgramando para móviles

Oscar Matellanes García, Ingeniero de telecomunicación (UPNA), Ingeniero electrónico (ENSERG, Francia), Executive MBA (Instituto de Empresa) Quomai ¿Qué cosas podemos hacer con el móvil que hasta hace nada eran imposibles?¿Y qué cosas quedan aún por inventar?  
 

Toda la información

Del 11 al 17 de octubre se celebra por segundo año consecutivo, en toda Europa, la SEMANA DE LA PROGRAMACIÓN: Code Week. En un mundo en el que las tecnologías son parte de nuestra vida, constantemente estamos manejando ordenadores, sistemas electrónicos (piensa un momento: ¿cuántos has usado desde esta mañana? no solo el teléfono, o el ordenador personal de casa o del trabajo, en el coche o en el bus hay funcionando unos cuantos sistemas informatizados, los paneles informativos en la calle, el mismo ascensor, los semáforos, la regulación del tráfico, el riego del jardín, la cocina, la lavadora, la caldera... ¿te das cuenta?). Programar sería fundamental, y va a serlo cada vez más, porque nos permite entender cómo funcionan muchos de estos aparatos, y además nos permitirá aprovechar mejor sus capacidades. Además, estas herramientas nos permiten desarrollar nuestra creatividad e imaginación, resolver problemas de nuevas maneras, mejorar nuestra vida y la de las demás personas. Eh, y además muchas veces puede ser divertido, y más veces aún nos permite conocer otras personas y participar en proyectos más y más abiertos. Por eso, en muchos lugares estamos intentando hacer que esta semana se hable mucho de la programación, y vamos a organizar actividades en las que si quieres puedes participar con nosotros. Queremos, además, ir creando una comunidad de entusiastas, y poder a lo largo de todo el año desarrollar muchos más proyectos. En el Planetario de Pamplona está el @pamplonetabot, el Centro de Robótica Educativa, que refleja el esfuerzo que el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra está realizando para promover la enseñanza activa que incluye la programación y la robótica como aspectos transversales del currículo. Por su iniciativa, la Code Week va a tener un acto especialmente pensado para los estudiantes navarros, una actividad que hemos llamado

¡VAMOS A PROGRAMAR!

Será el miércoles 15 de octubre, mañana y tarde, y la dedicaremos a aprender y enseñar programación. Nuestra actividad va a estar especialmente dirigida a niñas y niños en edad escolar, y queremos participar con las comunidades educativas de los centros. Por eso nuestra actividad comienza una semana antes.  

1) Miércoles 8 de octubre de 2014: LANZAMIENTO DEL RETO

programameEn los colegios lanzaremos un reto / desafío. Pensado para alumnas y alumnos de Primaria y ESO, de los centros que participan en la Red de Centros Innovadores de Navarra del Departamento de Educación. En cada centro se deberá decidir un lenguaje de programación (Mindstorms, Scratch o BYOB) e intentar encontrar alternativas en la programación para resolver el reto. A lo largo de los siguientes días, los equipos de estudiantes podrán ir desarrollando sus ideas y programando su solución al reto.  

2) Miércoles 15 de octubre de 2014: Encuentro en el Planetario de Pamplona

PROGRAMAR-1Por la mañana, los centros participantes tendrán una jornada de convivencia en el Planetario. A través de dinámicas de trabajo colaborativo los/as alumnos/as de la Red de Centros Innovadores de Navarra compartirán con sus pares sus propuestas de solución al reto. Queremos que cada grupo pueda conocer cómo han encontrado soluciones los otros equipos, y que cada equipo pueda así descubrir nuevas ideas. Por la tarde, tendremos un evento: Cuéntame sobre programación. Hemos invitado a representantes de diversas empresas que utilizan la programación para realizar sus productos y proyectos. Ellos explicarán su desarrollo en software y la aplicación en la vida cotidiana. Serán presentaciones breves y muy enfocadas a mostrarnos cómo la innovación que está haciéndose en nuestra tierra usa la programación y el acceso a todas estas tecnologías. Los participantes podrán realizar sus preguntas, incluso proponer sus ideas... ¿Conseguiremos que salga de ese encuentro algún proyecto nuevo? Estamos seguros. Y estaremos encantados de poder colaborar para que suceda. Y que podamos seguirlo. Las propuestas, informaciones y todos los materiales que se vayan generando en este encuentro se pondrán a disposición de todos los interesados a través de las redes sociales y de las web del Planetario.  

Una semana Europea, también en Navarra

Esta es la información sobre la CODE WEEK desde la página de la Unión Europea: CodeEU es un proyecto del Young Advisors Group de la Comisión Europea (European Commission). En su blog recogen experiencias de programación desde todos los puntos de Europa. Y animan a que la gente participe en las discusiones que promueven desde Twittercon su identidad @CodeWeekEU y usando la etiqueta (hashtag) #codeEU. En este vídeo titulado "Coding is fun!" nos invitan a participar gente de todos los países:  

La segunda edición de la Semana de la Programación de la UE se celebrará los días 11 al 17 de octubre de 2014. Millones de niños, padres, profesores, empresarios y responsables políticos se reunirán en eventos públicos y en las aulas para aprender programación y otras competencias relacionadas. La idea es hacer más visible la programación, desmitificar estas competencias y reunir a personas con motivación para aprender.

Visite http://codeweek.eu para obtener más información y buscar el evento más cercano

Se trata de una iniciativa de las bases, creada por el grupo de jóvenes asesores de Neelie Kroes, y ha conseguido el apoyo de movimientos de programación y educación, como CoderDojo y RailsGirls y de grandes empresas informáticas y de tecnologías de la comunicación, que contribuyen a acercar la programación a millones de niños, por ejemplo ofreciendo sesiones de iniciación en la programación, desarrollando módulos de aprendizaje y participando en la formación de los profesores. Empresas como Rovio (Angry Birds), Microsoft, Google, Telefónica, Liberty Global y Facebook brindan su apoyo a la Semana de la Programación de la UE y muchas de ellas lo hacen como parte de su compromiso en la «Gran Coalición para el Empleo Digital».

European commissioner for competion, Dutch,  Neelie KroesNeelie Kroes, Vicepresidenta de la Comisión Europea, ha declarado a este respecto: «Nuestras vidas ya son digitales, así que las generaciones más jóvenes, en particular, necesitan tener competencias digitales como la programación. En un futuro próximo esto será decisivo para conseguir empleos de calidad y esencial para la creación de una empresa».

Alja Isakovic, de Eslovenia, una de las organizadoras de la Semana de la Programación de la UE, afirma: «La tecnología conforma nuestras vidas y no deberíamos permitir que una minoría decida cómo y para qué la utilizamos. Todos podemos hacer algo más que simplemente compartir y poner "me gusta". Con la programación puedes dar vida a tus ideas y construir cosas que aporten alegría a los demás».

Recursos en castellano:

Recursos para aprender a programar con SCRATCH JR.

Recursos para aprender a programar con SCRATCH

Recursos para aprender a programar con AppInventor

Recursos para aprender a programar con SNAP!

Volver al listado

Destacados

Comprar entradas
Nueva tarjeta regalo NICDO Jardín de la Galaxia

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.