11/09/2014
Un verano lleno de propuestas y lleno de amigos

Hemos terminado de realizar los últimos
talleres de verano, en los que el Planetario ha apostado por
la robótica educativa, la creatividad de los más peques, la ciencia y también por la impresión en 3D. Semana a semana, desde el mes de junio, los diversos talleres, o campamentos, han acogido a los verdaderos protagonistas, niños y niñas que descubren cómo realizar proyectos, como pensar y trabajar en equipo... y cómo divertirse intentando descubrir y
cambiar el mundo.

El diseño de los cursos, desde nuestro
Centro de Robótica Educativa, el
@Pamplonetabot, junto con el equipo de todo el Planetario de Pamplona, y con la colaboración de
Planeta Idea, Cientifícate y
Sicnova 3D, ha permitido que nos encontremos muchas sorpresas. Además, en el Planetario hemos podido sumar a estas actividades las sesiones de planetario, las exposiciones y el montaje de
Patxi Araujo, el teatro de la mano de
Producciones Mariaje, la fiesta del
curso de robótica dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras con la
UPNA, y todo el impulso que ponemos en este centro para los temas relacionados con la ciencia, y en concreto con la
astronomía. Para los más mayores hemos tenido el
curso de Astronomía, hemos organizado
paseos bajo el cielo de la ciudad por las murallas de Pamplona y una observación con la
Red Astronavarra Sarea para ver lo profundo de la noche estrellada desde la Foz de Arbayún. Con nuestros amigos los astrónomos también participamos en la
fiesta de la astronomía en Guirguillano. Y entre unas cosas y otras, hasta se nos juntó también el
Flamenco on Fire en unas jornadas que han llenado el mes de agosto de actividades muy diferentes y para todos los públicos.




Aunque a través de las redes sociales hemos ido poniendo algunos de los testimonios y noticias que iban naciendo en todo este conglomerado de actividades, aún no habíamos tenido tiempo de dejar que fueran los verdaderos protagonistas quienes comentaran sus impresiones. A lo largo de estas semanas, en este blog, vamos a ir cumpliendo también con este compromiso que adquirimos al presentar estas actividades de verano hace casi tres meses, y dejar este espacio para que nos cuenten qué han vivido, qué les ha parecido, y también qué debemos hacer para los próximos meses.
Así que vamos a comenzar por el testimonio de una de las protagonistas de los talleres de robótica,
Elena. Así nos lo ha querido contar (por cierto, muchísimas gracias, a ver si más compañeros tuyos se animan a mandarnos sus historias...):
UN VERANO ROBÓTICO

Hola, soy
Elena y he hecho varios campamentos en el planetario. El primer campamento que hice fue de robótica, en semana santa, y me gustó tanto que decidí seguir. Me gustaron mucho
los retos que te ponían y
la alegría que sentías cuando los lograbas, pero principalmente por lo que seguí, fue por
el buen ambiente que había entre los compañeros, que cuando algo no te salía ellos
te ayudaban a ver el error.
Después del de robótica hice el de
scratch. Lo que más me gustó de ese campamento fue que
te dejaban elegir tu proyecto final y la forma de hacerlo. Por ejemplo, mi grupo hizo un videojuego de
Mario Bros, pero otros grupos hicieron videojuegos de conducción, laberintos etc.
El siguiente que hice fue el de
Sumo, pelea de robots, que aunque era muy distinto del anterior de robótica que hice (pues en el otro te ponían retos, y en este te daban libertad para hacer lo que quieras con respecto al montaje y la programación) también me gustó.
El último que hice fue el de
impresión 3D, este me pareció muy interesante y divertido, me encantó poder
diseñar tu propio juguete, que este se imprimiera y lo pudieras usar.
Todos los campamentos me han encantado y pienso seguir yendo.
Volver al listado