Ciencia, escepticismo, humor... NAUKAS (una recomendación)

09/09/2014

Un grupo de navarros en el mayor evento de divulgación científica que se celebra en España: Naukas 2014

naukas_bilbao_14med-640x905Contar historias y hablar de ciencia, una pasión que une a Joaquín Sevilla, Javier Pedreira (Wicho), Iñaki Úcar, Carlos Chordá, Javier Armentia, Ambrosio Liceaga e Ignacio López-Goñi, profesores, investigadores o profesionales que van a ser la representación navarra en el principal evento de divulgación científica de España: NAUKAS Bilbao 2014. Se celebra los días 26 y 27 de septiembre en el Paraninfo de la UPV/EHU en Bilbao, con entrada libre y gratuita. Por cuarto año consecutivo Naukas, una de las más activas plataformas de divulgación científica en castellano (www.naukas.com) bajo el lema de: “Ciencia, escepticismo y humor”. En esos dos días, más de 60 divulgadores ofrecerán charlas de 10 minutos de duración sobre los más variados temas: ¿por qué explota una granja de vacas?, ¿qué pasaría si Pep Guardiola fuese nutricionistas?, ¿puede una bacteria salvarte de salir volando por los aires?, ¿hay zoo en el espacio?, ¿existen animales mutantes con poderes?, ¿hay alguna toxina prodigiosa?, ¿son los botijos tecnológicos?, ¿se puede regenerar el cerebro?, ¿existen los multiversos?, ¿se puede transformar un plátano en un gin tonic? Son propuestas tan abiertas como el abanico de edades, formaciones y dedicaciones de sus protagonistas, pero todas ellas están pensadas para que apasionen con los descubrimientos científicos, planteando una reflexión animada (y con humor) al mundo actual. NAUKAS-KIDS-2014-200x122 Naukas cuenta con el apoyo de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y Euskampus. Este año, además, de forma paralela se celebra también NAUKAS KIDS: 9 sesiones con el único propósito de acercar a los niños la parte más llamativa y divertida de la ciencia. Los detalles del programa, así como toda la información para que puedas venirte la puedes encontrar en la misma web de NAUKAS.  

“preNAUKAS / CIENCIA EN EL BAR” en Pamplona, el miércoles 24

196692_logo-ciencia-en-el-bar_2Como preparación de las jornadas de Bilbao, y comenzando con las actividades de CIENCIA EN EL BAR que se celebran mensualmente en el Bar ID Punto Cero convocadas por el Club de Amigos de la Ciencia, este año los protagonistas navarros harán un jugoso entremés en este bar, también en una sesión abierta a todo el público. Y se presentará, en exclusiva, un nuevo vídeo del proyecto “Ciencia en el Bar”. El programa, en la web de Ciencia en el Bar. Las charlas de los ponentes que van desde Navarra:
  • Joaquín Sevilla: “Botijos, culturales, biológicos, tecnológicos”
  • Javier Pedreira (Wicho): “Rossetta, nuestro enviado a un nuevo mundo”
  • Iñaki Úcar: “Intuiciones improbables”
  • Carlos Chordá: "Tanta gente... y todos distintos"
  • Javier Armentia: “Pensar en tiempos revueltos”
  • Ambrosio Liceaga: “El camino no tomado. Azar y tecnología”
  • Ignacio López-Goñi: “¿Por qué explotan las granjas de vacas?”
  NAUKAS 2013 BILBAO

Datos de interés

NAUKAS / CIENCIA EN EL BAR* / PAMPLONA Fecha: miércoles 24 de septiembre de 2014 Hora: 20.00 Lugar: Bar ID Punto Cero (Calle Jarauta, 28 – 31001 Pamplona) Entrada LIBRE y GRATUITA (hasta completar aforo).   NAUKAS BILBAO 2014 Fecha: viernes 26 y sábado 27 de septiembre de 2014 Hora: todo el día desde las 10.00 Lugar: Paraninfo del UPV/EUH (Avenida Abandoibarra, 3 - 48009 Bilbao) La entrada es LIBRE y GRATUITA hasta completar el aforo, aproximadamente 500 plazas (se llena).   NOTAS:

Volver al listado

Destacados

Comprar entradas
Nueva tarjeta regalo NICDO Jardín de la Galaxia

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.