Del 4 al 10 de Octubre se celebra en todo el mundo la Semana Mundial del Espacio (World Space Week o "WSW"). El tema central este año es "Discovery", para el que una gran variedad de eventos buscarán fomentar el interés por el Espacio “asequible” en la población general.
World Space Week 2015COHETES, SATÉLITES... Y OTRAS COSAS ESPACIALES (para todas las edades)
Con motivo de la conmemoración de la Semana mundial del Espacio, el Planetario de Pamplona ha preparado un taller para niños y niñas, con el fin de despertar la curiosidad sobre todo aquello que nos hace más fácil la observación del cielo, tanto a los científicos que lo estudian, como a los peque-científicos que nos gusta observarlo.
Estos satélites y naves que se manda al espacio, nos permiten descubrir un montón de imágenes espectaculares sobre el Universo, y por supuesto, también gracias a los experimentos que en el espacio se realizan, permiten a los habitantes de este planeta, tener una vida mucho más fácil, y cómoda.
Acércate al Planetario de Pamplona esta tarde del miércoles 7 de octubre y comparte con nosotros el gusto por descubrir cosas nuevas.
Este taller transcurrirán a lo largo de la tarde del miércoles, en horario de 16:30H a 19:30H, también prepararemos una pequeña merienda para reponer fuerzas.
Nota: Si tienes cualquier intolerancia a algún producto, que tus papas nos lo comuniquen con anterioridad al taller. ¡Inscríbete ya!, no pierdas tiempo en el teléfono 948262628 Precio de cada taller: 10€ por niño.
CONDUCIENDO A CIEGAS: EL IMPACTO DE LA BASURA ESPACIAL a cargo del Dr. Emmet Fletcher, portavoz del Centro de Astronomía Espacial Europea (ESAC) de la Agencia Europea del Espacio (ESA). (Entrada libre y gratuita hasta completar aforo)Desde que la humanidad lanzó al espacio su primer satélite el 4 de octubre de 1957 el cielo ha sido progresivamente contaminado con los efectos secundarios de nuestras actividades espaciales. La Agencia Espacial Europea tiene varias iniciativas dedicadas a identificar la basura y reducir su impacto en misiones operacionales. Emmet Fletcher ha sido, durante su carrera, uno de los miembros de la ESA con la responsabilidad para investigar y desarrollar soluciones para este problema. La charla nos acercará la magnitud e implicaciones de este problema, la historia de la lucha internacional contra la basura espacial y el escenario actual de las soluciones que se están ejecutando y que se planifican para el futuro. Los actos están organizados por el Planetario de Pamplona con el impulso de la Fundación CajaNavarra y de la Obra Social "la Caixa" y por ESAC, Centro de Astronomía Espacial Europea - Agencia Europea del Espacio.
Un regalo desde el Pamplonetario para amenizar esta Semana Mundial: en el verano de 1962 se lanzó al espacio TELSTAR-1, un satélite de telecomunicaciónes que fue el primero en establecer un puente de comunicación de imágenes de tv, telefonía y fax entre Estados Unidos y Europa.
En el Reino Unido, un grupo musical instrumental llamado The Tornados, lanzó al poco tiempo un tema musical titulado precisamente "Telstar", que alcanzó lo más alto de las listas musicales en todo el mundo. No solo eso, porque fue también una canción que se pudo ver en unas máquinas llamadas "Scopitones", una especie de videogramolas en las que se proyectaban pequeños clips de 16 mm con las canciones. Hemos recuperado el vídeo y os lo ponemos aquí para ir abriendo boca. La historia de Telstar la puedes leer en la wikipedia, igual que el mundo de las scopitones... Era Espacial de hace más de medio siglo.