Han sido galardonados con el premio “Mejor Proyecto Técnico” en la fase Europea, quedando en segundo lugar en el ranking general. Han participado, además del navarro, 19 equipos de los estados miembro que forman la Agencia Espacial Europea, provenientes de Bélgica, Canadá, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía y Reino Unido. Los equipos invitados han sido Japón y Malta.
Escuela de Estrellas ha cerrado con resultados muy similares a cursos anteriores, a pesar de haber empezado mes y medio más tarde. La instalación del nuevo sistema digital ha recibido la visita de 18902 escolares de todos los niveles educativos. La campaña escolar del Planetario cuenta con el apoyo de la Obra Social La Caixa y la Fundación Caja Navarra.
Destacamos que la película producida por el Planetario de Pamplona “El Jardinero de la Galaxia”, y que presentamos a al festival de Brno el pasado 7 de junio, ha recibió una mención especial por parte del jurado por “el interesante concepto de fusionar animación con imágenes reales”.
El Planetario de Pamplona coordina una serie de acciones promovidas desde la Dirección General de Industria, Energía e Innovación que se celebrarán durante las tardes de junio en la Tabla Periódica monumental instalada en la plaza del Baluarte de Pamplona. Paseos científicos, literatura instantánea, espectáculos científicos para el público infantil y monólogos de la mano de Big Van Ciencia en vivo y entre los cubos de 118 elementos químicos de la #tablaperiódica.
Planeta STEM celebra a finales de curso la Feria Tecnociencia, un encuentro para dar a conocer proyectos de ciencia y tecnología que han desarrollado alumnado, docentes y otras entidades navarras durante el curso 2018-2019. Se busca crear una red de personas interesadas en el tema y dar a conocer STEM al público. El evento se celebraó el pasado 8 de junio, sábado, en Planetario de Pamplona.
Durante la Feria Tecnociencia se darán a conocer proyectos de ciencia y tecnología que han desarrollado alumnado, docentes y diferentes entidades navarras durante el curso 2018-2019 y el Museo de Ciencias Naturales y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra ofrecerán una muestra de piezas del museo y talleres.