Nuestra "excusa" en esta ocasión es una exposición artística que se une en el Planetario a la actividad científica: el mismo contenido de la obra del pintor Pedro Marco es una reflexión sobre los conocimientos astronómicos. Con esta muestra, el Planetario une un eje cultural de tradiciones del arte y de la ciencia que van de la mano.
El proyecto Pirineos La Nuit –EFA233/16 PLN forma parte de los proyectos aprobados en la 2ª convocatoria del Programa INTERREG V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). Estos proyectos están cofinanciados al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
También ha recibido el premio a la mejor misión científica y ha destacado entre 14 equipos provenientes de Gipuzkoa, Bizkaia, Burgos, Tarrassa, Tenerife-Canarias, Toledo, Barcelona, Madrid y NTambién ha recibido el premio a la mejor misión científica y ha destacado entre 14 equipos provenientes de Gipuzkoa, Bizkaia, Burgos, Tarrassa, Tenerife-Canarias, Toledo, Barcelona, Madrid y Navarra.
Más de 70 jóvenes organizados en 10 equipos han participado este 14 de abril en la I Edición CanSat Navarra celebrada en el Circuito de Los Arcos. Los Equipos Laikasat (de Planetario de Pamplona), Cansat Axular (de Axular Lizeoa) y Jesuitas Burgos (de Jesuitas Burgos) se han alzado con los primeros premios de Navarra, CAV-EAE y Bursgos, respectivamente. Laikasat y Jesuitas Burgos, a su vez, han sido seleccionados para participar en la Edición Estatal CanSat que se celebrará a primeros de mayo en Zaragoza.
Hemos preparado una Semana Santa y Semana de Pascua llena de estrellas para todos los públicos. Sesiones que nos acercarán el cielo para conocer mejor los planetas, las constelaciones... que reinarán en primavera en el firmamento, además de dos talleres-campamento (Astroprimaveral y Sobre la Luna con Realidad Aumentada). ¡Ven esta Semana Santa al Planetario!
12 equipos formados por chicas y chicos de Secundaria que cursan sus estudios en Navarra, CAV-EAE y Burgos participarán en el evento que será abierto al público y con entrada libre. La iniciativa se organiza desde Planeta STEM, programa divulgativo para estimular vocaciones científicas y técnicas promovido por la Dirección General de Industria, Energía e Innovación del Gobierno de Navarra y coordinado por Planetario de Pamplona.