La 33 edición del programa Escuela de Estrellas-Izar Eskola de Planetario Pamplona arranca en Tafalla y recalará en Baluarte y en Lerín a lo largo de 2026

24/11/2025

Este curso, el programa de Planetario Pamplona “Escuela de Estrellas-Izar Eskola” arranca su edición número 33 en una ubicación diferente, la del Centro Cultural/Kulturgunea de Tafalla. En su sala de exposiciones se ha presentado esta mañana el programa del curso 2025-26 de la mano del Consejero de Educación, Carlos Gimeno; de la Directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación, Agurtzane Martínez; la representante de Fundación La Caixa, Izaskun Azcona; el primer teniente de alcalde de Tafalla, Gontzal Ibarrola; y la directora de Planetario, Baluarte, Filmoteca, áreas de música y cine de NICDO, Paula Noya.

Precisamente Paula Noya ha explicado que este programa “se ha reinventado para seguir ofreciendo el contenido de Escuela de Estrellas fuera de la sede física de Planetario”, al encontrarse este centro -gestionado por la sociedad pública NICDO- en la fase de licitaciones para llevar a cabo su renovación y la reconstrucción de la Sala Tornamira, tal y como se ha venido informando. “Nuestro propósito estos meses ha sido continuar con la actividad de Planetario que ya venía sucediendo fuera del edificio -con programas como Cansat y Tecnociencia-, e incluso diseñar propuestas diferentes, de la mano de Turismo de Gobierno de Navarra, como ha sido Camino de las Estrellas, que ha agotado todas sus entradas en la primera edición”, ha explicado la directora de Planetario. “Y hemos trabajado del mismo modo con Escuela de Estrellas, manteniendo la esencia de su contenido, pero haciéndola itinerante, con un arranque en Tafalla junto con la exposición de astronomía inclusiva STROM”, ha añadido.

‘STROM’, exposición abierta al público

El Centro Cultural/Kulturgunea de la localidad acogerá, desde hoy lunes 24 de noviembre hasta el 15 de febrero, tanto las visitas escolares y talleres del programa Escuela de Estrellas-Izar Eskola -que sucederán por las mañanas-, como la apertura al público general de la exposición STROM-Astronomía Inclusiva; en horario de lunes a viernes de 19 a 21 h. y domingos y festivos, de 12 a 14 h. y de 19 a 21 h.

Esta muestra, producida por el DIPC para el Festival Passion for Knowledge, se inauguró primero en Planetario en diciembre del año pasado y se reinauguró en Baluarte en abril, tras el incendio, manteniéndose hasta el mes de junio y recibiendo a 4.200 personas; entre ellas, 150 personas y colectivos con necesidades especiales.

Un programa itinerante

En opinión de la Directora General Agurtzane Martínez, “el componente innovador, y la propuesta inclusiva y accesible a todos los públicos de STROM, entronca perfectamente con el programa de Escuela de Estrellas. Y el hecho de plantearse como una propuesta itinerante también va a permitir acercar la ciencia y la innovación a distintas localidades navarras”. Y es que después de su paso por Tafalla, el programa de Planetario volverá a Pamplona, a Baluarte, en el mes de marzo, y de allí viajará a distintas localidades, como Lerín. 

Todo ello contando con nuevas herramientas para la divulgación de la Astronomía y las materias STEM: una cúpula portátil de gran tamaño -que permitirá realizar proyecciones en su interior-, dos nuevos telescopios solares -que permitirán al alumnado observar el astro rey desde su centro educativo-; y una cabina de simulación para recrear la experiencia de vivir un eclipse total de Sol.

Los centros educativos que quieran contar con la visita de esta “Escuela de Estrellas-Izar Eskola” itinerante pueden solicitar su participación a través de la web de pamplonetario.org y el formulario de inscripción del programa.

Una edición que girará en torno al eclipse total de Sol de 2026

En 2024 la última edición completa de Escuela de Estrellas-Izar Eskola contó con 14.011 participantes y 179 centros escolares de Navarra, País Vasco, La Rioja, Aragón, Castilla y León, Madrid y Burdeos (Francia).

Para el Consejero de Educación, Carlos Gimeno, el valor de una propuesta que cumple 33 ediciones va más allá de las cifras de participación: “Es la confirmación de una propuesta de actividades pensadas para complementar la de los centros formativos, que ha venido enriqueciendo el conocimiento de muchas generaciones sobre la Astronomía y la ciencia en general, la cultura, la relación del ser humano con el Planeta; logrando que los y las estudiantes se enganchen a la ciencia de una manera atractiva y, por qué no, divertida”.

En esta misma línea, Izaskun Azcona, representante de Fundación La Caixa -entidad que colabora en la financiación del programa-, ha resaltado tanto el valor de STROM, como de las nuevas herramientas y materiales de esta edición para acercar el fenómeno del eclipse “a todo el público, pero, en especial, a las personas con diversidad funcional. Compartiendo con Planetario la aspiración a tener un centro, y una programación, universalmente accesibles”.

Escuela de Estrellas-Izar Eskola

Escuela de Estrellas-Izar Eskola es un programa de Planetario de Pamplona - NICDO que se ofrece a los centros educativos tanto en castellano como en euskera. La duración de las actividades es de 1 hora 45 minutos y en cada jornada se realizarán dos visitas escolares en dos turnos consecutivos: de 10 a 11:45 h. y de 12 a 13:45 h. El precio por cada estudiante es de 5€ y cada turno de la actividad está limitado a un aforo máximo de dos aulas escolares. 

El programa, por último, se ofrece para todos los ciclos educativos, adaptándose a los conocimientos de cada uno de ellos, desde educación infantil y primaria hasta 2º de bachillerato, FP y centros de educación especial.
 

La 33 edición del programa Escuela de Estrellas-Izar Eskola de Planetario Pamplona arranca en Tafalla y recalará en Baluarte y en Lerín a lo largo de 2026

Volver al listado

Destacados

Comprar entradas
Nueva tarjeta regalo NICDO Jardín de la Galaxia

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.