Premiados dos trabajos del Bachillerato de Investigación

03/07/2023

El Certamen Jóvenes Investigadores es una iniciativa de la Secretaría General de Universidades y del Instituto de la Juventud. Se ha celebrado en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ) en Mollina, Málaga, del 28 al 30 de junio. Durante dos jornadas completas, 53 jóvenes de toda España presentaron 40 trabajos de investigación seleccionados como finalistas de entre un total de 280 presentados inicialmente. Este congreso, el más importante de España en la etapa preuniversitaria, busca despertar el interés por la investigación científica en todas las áreas del conocimiento. Tras la experiencia vivida por las alumnas del IES Barañáin durante los pasados días, se puede afirmar que este certamen cumple con creces sus objetivos.

Acta del jurado

Camila Rodríguez Casilimas, alumna de la primera promoción del Bachillerato de investigación del IES Barañáin, ha recibido un segundo premio de 3000 € en la categoría de Artes y Humanidades por su trabajo Constelaciones del mito de Perseo: representación estelar según criterios históricos y científicos. La estudiante ha elaborado seis nuevos diseños para representar tanto en el cielo nocturno como en la cúpula de un planetario las constelaciones de Andrómeda, Perseo, Casiopea, Cefeo, Pegaso y Cetus. Para ello, se ha basado en criterios astronómicos y en diversas versiones del mito de autores como Apolodoro o Robert Graves, entre otros, para garantizar que sus representaciones fuesen lo más fieles posible a la tradición clásica. Esta investigación ha sido tutorizada por Hortensia Fernández de Monge Arregui y realizada en colaboración con Planetario de Pamplona. El Jurado del certamen destacó el rigor y la interdisciplinariedad de su trabajo, al conectar la Astronomía y la Cultura Clásica, así como la capacidad comunicativa de la estudiante.

Miguel Pérez Ciriaco, María Tomey Alonso y  Aimar Seminario Unzu de IES Plaza de La Cruz Pamplona con el trabajo Hacia la habitabilidad en Marte: El impacto de los Dust Devils también han recibido un segundo premio con 1000€ para cada uno. El Jurado valoró el enfoque innovador de su investigación, centrada en el estudio de los Dust Devils (remolinos de polvo) en Marte y su influencia en la habitabilidad del planeta. Este trabajo fue desarrollado en el ámbito de la ciencia planetaria y exploración espacial, y contó con la tutoría de expertos en el tema. Los estudiantes lograron analizar los datos disponibles y establecer conclusiones relevantes sobre las condiciones de vida en Marte. Vídeo

!Enhorabuena a las chicas, chicos y sus tutoras y tutores!

 

 

Premiados dos trabajos del Bachillerato de Investigación

Volver al listado

Destacados

Comprar entradas
30 AÑOS
CERRADO PROTECCIÓN DE LA NOCHE

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.