Hace casi un mes que desde Planetario de Pamplona - Planeta STEM, creamos el equipo NavarraBG-Biogalaxy3. Por tercera vez desde 2018, mentorizamos y acompañamos a un equipo High School de 8 personas que van a presentar su proyecto científico en iGEM. Tres ediciones, tres equipos y 24 integrantes, cada año diferente de los demás y cada temporada aprendiendo todos y todas cosas nuevas. En este apartado veréis las entradas del equipo Navarra - Biogalaxy 3, que lo abreviamos como NBG3. ¡Conócelo!
Desde Planeta STEM - Planetario de Pamplona vamos a crear el tercer equipo para participar en iGEM: el equipo Navarra Biogalaxy3. Como en años anteriores buscamos 8 participantes de diferentes centros de Navarra, 4 chicas y 4 chicos de diferentes niveles educativos: 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato. La formación se realizará a lo largo de un año, y también nos gustaría contar la complicidad del centro al que pertenecen los alumnos/as que se seleccionen.
En las ediciones iGEM 2018 y iGEM 2019 Planeta STEM creó dos equipos preuniversitarios llamados Navarra-Biogalaxy 1 y 2, respectivamente, para presentar sus proyectos de Biología Sintética en Boston, Estados Unidos. Las chicas y chicos que formen el nuevo equipo serán propuestos por docentes de su centro escolar y trabajarán durante meses en un proyecto científico-tecnológico.
El proyecto plantea la generación de plantas capaces de crecer en el entorno hostil y de infragravedad del planeta Marte, y reedita por segundo año consecutivo el galardón del equipo del Planetario de Pamplona y del CSIC
Somos un equipo multidisciplinar de jóvenes con distintos talentos pero con un mismo objetivo: traer a Navarra el futuro. El año pasado se inició el proyecto Biogalaxy en el que ocho chicas y chicos fueron capaces de sintetizar proteínas de forma simple, barata y eficiente. Gracias a esto pudieron compartir sus investigaciones en la Giant Jamboree organizada por el MIT de Boston en la que recibieron el Premio al mejor Proyecto de Biología Sintética en Plantas en la categoría de High School.
Abiertas las inscripciones para la formación del equipo que trabajará con plantas que puedan crecer en Marte a través de la biología sintética. Planeta STEM / Planetario de Pamplona busca estudiantes de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato para participar por segunda vez en el encuentro iGEM. Chicas y chicos formarán parte del equipo NavarraBG2 y continuarán el proyecto Biogalaxy que se presentó de manera exitosa en la pasada edición de 2018 en Boston. Este nuevo equipo multidisciplinar, trabajará en la producción de plantas destinadas a misiones espaciales extraterrestres.
Es el primer equipo de High School del Mediterráneo que participa en el encuentro y ha sido nominado también en las categorías “Mejor Método de Cuantificación” y “Mejor Póster Científico”.
El equipo iGEM-Biology es un equipo multidisciplinar que explora la biología sintética, cuyo reto es la producción de plantas destinadas a misiones espaciales y su presentación en uno de las centros mundiales de referencia de la tecnología, el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) de Boston, Estados Unidos. En esta misión iGEM-Biogalaxy cuenta con la experiencia y asesoramiento de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Navarra y la coordinación del equipo del Planetario de Pamplona. El equipo iGEM-BioGalaxy es el primer equipo de formación escolar secundaria (ESO-BACH) a nivel nacional en participar en iGEM.