Iruñeko Planetarioak, bere STEM Planeta ekimenarekin programarekin zientzia eta teknologia gizartean zabaltzeko nahia du eta ahalegin berezia eginen du 12-16 urteko neska mutilekin, zientziarekiko eta munduaren funtzionamenduarekiko duten jakinmina handitu dadin. EWKEk duen ekimen nagusia hezkuntza programa da, 12-16 urteko ikasleek dituzten beharrak guztion artean asetzea helburu. Bi ildo hauek bat egiten dutela ikusita, Iruñeko Planetarioak eta EWKEk astronomiari buruzko gaiak euskarazko Wikipedian hobetzeko zikloa antolatu dute aurten. Helburua, astronomiari buruz ikasi eta, ikasitakoa mundu guztiarekin partekatu nahi duen orok, Wikipedian hori nola egiten den ikastea da.
El equipo surge a través del programa educativo Planeta STEM, que se coordina desde Planetario de Pamplona y está promovido por la Dirección General de Industria, Energía e Innovación del Gobierno de Navarra para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas. El trabajo del equipo iGEM Biogalaxy plantea retos terapéuticos y nutricionales de futuros viajes espaciales y para llevarlo a cabo cuenta con la colaboración de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) adscritos al Instituto de Agrobiotecnología (IdAB) de Navarra.
El equipo iGEM-Biogalaxy es un equipo multidisciplinar formado por estudiantes de secundaria de distintos centros educativos e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) adscritos al Instituto de Agrobiotecnología (IdAB) de Navarra, que colaboran bajo la coordinación de personal del Planetario de Pamplona en el seno del programa “Planeta STEM”, iniciativa financiada por la Dirección General de Industria, Energía e Innovación del Gobierno de Navarra.
Acabamos de pasar el sosticio de verano y desplegamos nuestra oferta de talleres para esta estación. Ciencia, tecnología y diversión para todas las edades este verano en Pamplonetario a través de Planeta STEM.
El equipo navarro ha obtenido un premio para implementar su Proyecto Científico HYDROBALL, una bola que optimiza el uso del agua para el riego de los cultivos en agricultura.
El equipo Luis Amigó Curiosity ha sido el equipo destacado de la jornada y los jueces y juezas han subrayado la gran calidad de todos los trabajos realizados por todos los equipos que han participado. La mañana se ha completado con exposiciones de proyectos educativos y tecnológicos por parte de Iturrama BHI, Paz de Ziganda, Anteral e i2TEC.