Equipos de niñas y niños de 6 a 9 años expondrán sus proyectos ante el público y ante revisores/as.
El equipo de estudiantes está mentorizado por Planeta STEM, programa divulgativo para estimular vocaciones científicas y técnicas promovido por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, y coordinado por Planetario de Pamplona. Además, cuenta con la colaboración de investigadores/as del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) adscritos al Instituto de Agrobiotecnología (IdAB) de Navarra.
Ha conocido los proyectos presentados por Planeta STEM, del Planetario, y de la Universidad Pública de Navarra en el concurso de internacional de biología sintética
El equipo de estudiantes está mentorizado por Planeta STEM, programa divulgativo para estimular vocaciones científicas y técnicas promovido por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, y coordinado por Planetario de Pamplona. Además, cuenta con la colaboración de investigadores/as del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) adscritos al Instituto de Agrobiotecnología (IdAB) de Navarra.
El consejero Cigudosa ha conocido hoy los proyectos desarrollados por ocho chicas y dos chicos en el campamento urbano “Creando mi estación meteorológica con su propia app”
Tecnociencia 2021 viene ligada al evento Science Ekaitza, y en esta edición se han recogido 29 proyectos en formato virtual. La mayoría de ellos se presentarán en diferentes stands en el Navarra Arena y el acceso al publico será libre previa inscripción. Animamos a madres, padres, familias y profesorado y, al público en general, a que conozcan proyectos STEM, que incluyen ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.