Han sido un total de 25 sesiones las que se han realizado online, en las personas expertas en STEM han contado al alumnado dónde trabajan, en qué consiste su trabajo y han compartido ideas e inquietudes a través de las preguntas que han preparado los centros escolares.
Desde Planeta STEM - Planetario de Pamplona hemos promovido la participación de equipos de Navarra y también hemos formado parte del equipo de jueces y juezas que valoran los proyectos que se han presentado.
Planeta STEM celebra a finales de curso la Feria Tecnociencia, un encuentro para dar a conocer proyectos de ciencia y tecnología que han desarrollado alumnado, docentes y otras entidades navarras a lo largo del curso escolar. Se busca crear una red de personas interesadas en el tema y dar a conocer proyectos STEM al público.
Esta primavera ofrecemos diferentes talleres para que chicas y chicos se animen a practicar STEM (del inglés, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en diferentes talleres. Resolveremos diferentes retos y lo pasaremos bien. ¿Quién se anima?
La sesión online ha sido organizada por Elhuyar, con el apoyo del Planeta STEM y del Gobierno de Navarra.
Por un lado, los chicos y las chicas han presentado a los investigadores e investigadoras los proyectos que están desarrollando en Elhuyar Zientzia Azoka y, por otro, los investigadores e investigadoras han dado a conocer su trabajo a los chicos y chicas allí presentes.
El objetivo es conocer a profesionales STEM y reforzar el compromiso con la investigación.
60 jóvenes organizados en 11 equipos han participado este 21 de marzo en el Circuito de Navarra. El evento ha sido organizado por Planeta STEM, programa divulgativo para estimular vocaciones científicas y técnicas promovido por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, y coordinado por Planetario de Pamplona. Los equipos SCANTNIK (NA) y KOLDOSAT (CAV) han sido lo elegidos para viajar a la competitición estatal que se celebrará en Granada en julio.