Talleres científicos
Los talleres científicos están dirigidos a trabajar de forma divertida una amplia variedad temática, que aunque de forma generalizada se centra en los campos de la Astronomía, y la Ciencia, también se extiende a los campos de las Humanidades y el Arte, bajo la premisa de aprender jugando.
El público al que están dirigidos los talleres es muy amplio, dando cabida a grupos de edad entre los 3 y los 14 años, siendo organizadas las actividades a realizar en función del rango de edad de los niños y niñas asistentes, de esta forma ofrecemos una actividad formativa específica.
Nuestra máxima es transmitir a los asistentes la importancia de la creatividad, el trabajo en equipo y crear conciencia sobre la necesidad de cuidar y mantener los recursos naturales de nuestro planeta.
Utilizamos el juego como sistema de aprendizaje, especialmente cuando se trata de talleres dedicados a un público más infantil, como es la franja comprendida entre los 3 y los 6 años, ya que la dinámica que ofrecen los juegos, el desarrollo de las capacidades que implica ponerlo en práctica, el ritmo de socialización e integración que se genera entre los participantes, la movilidad que permite la propia actividad y la diversión que genera en sí, hacen de este método un éxito para aprender sobre cualquier tema.
Nuestros OBJETIVOS en los talleres y campamentos son:
Aprender
Experimentar
Psicomotricidad
Creatividad
Aprender de forma divertida
Nuestro canal de Youtube tiene disponibles para visualizar algunos de los campamentos y talleres realizados:
La Navidad es un momento especial para estar en familia, disfrutar de los días de vacaciones escolares, emocionarnos con todas las sorpresas que nos deparan los días festivos y aprovechar el tiempo libre al máximo. ¿Y qué solemos hacer cuando llega la Navidad? Decoramos nuestro hogar, pero también la ciudad, y en casa no pueden faltar el árbol de Navidad y el Belén. ¡Y qué belenes más originales hemos creado en el Planetario!
El interés científico por el planeta Marte aumenta día a día. Las misiones vigentes nos hacen conocer nuevos datos asombrosos, y las que se acaban de lanzar recientemente mantienen espectante, tanto a la comunidad científica, como a todos aquellos que disfrutan de los misterios del Sistema Solar.
Este verano 2020, ante todo, está siendo diferente y por ello queríamos crear un bonito recuerdo para los participantes de nuestro primer campamento veraniego que, bajo el título "El cielo y la Historia", nos ha permitido adentrarnos en la Prehistoria y en las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, para conocer su evolución y el nacimiento de la Astronomía.