Elhuyar Zientzia Azoka / Navarra Tecnociencia, es una iniciativa para dar a conocer proyectos de ciencia y tecnología que han desarrollado equipos de estudiantes de Navarra. Se desarrolla en la sala de exposiciones de Baluarte. Entrada libre.
es euEl alumnado compartirá con personal investigador los proyectos de ciencia y tecnología en los que están trabajando este curso, y que presentarán al público el 27 de abril en la feria “Tecnociencia” que se celebrará en Baluarte.
es euTecnociencia es la feria de proyectos desarrollados por jóvenes, una oportunidad para vivir la investigación científica y el desarrollo tecnológico desde dentro. Alumnado de entre 12 y 18 años prepara, en grupos, durante el curso, proyectos relacionados con las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) con la ayuda de profesionales y presentan el resultado al público. Estos proyectos responden a situaciones de la vida real buscando soluciones a problemas o preguntas concretas.
El proyecto de la Feria Tecnociencia se enmarca en la convocatoria Euskadi-Aquitania-Navarra. Su objetivo es desarrollar la red de ferias de la ciencia STEAMNET. Se trata de un proyecto que se está desarrollando con la fusión de tres entidades de Euskadi, Aquitania y Navarra (Elhuyar Zientzia Azoka, colegio Xalbador de Kanbo y Planeta STEM).
62 jóvenes de 8 centros educativos de Navarra y 18 investigadores e investigadoras han participado en la iniciativa Encuentro entre Pares. Por un lado, los chicos y las chicas han presentado a los investigadores e investigadoras los proyectos que están desarrollando en Elhuyar Zientzia Azoka y, por otro, los investigadores e investigadoras han dado a conocer su trabajo a los chicos y chicas allí presentes. El objetivo es conocer a profesionales STEM y reforzar el compromiso con la investigación.
Planeta STEM celebra a finales de curso la Feria Tecnociencia, un encuentro para dar a conocer proyectos de ciencia y tecnología que han desarrollado alumnado, docentes y otras entidades navarras a lo largo del curso escolar. Se busca crear una red de personas interesadas en el tema y dar a conocer proyectos STEM al público.
[Evento cancelado debido a las circunstacias del COVID-19] Zientzia Azoka es la feria de proyectos desarrollados por jóvenes, que viven en primera persona la experiencia de la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Planeta STEM en colaboración con Elhuyar, se encargará de realizar el seguimiento de los grupos de Navarra.
Planeta STEM celebra a finales de curso la Feria Tecnociencia, un encuentro para dar a conocer proyectos de ciencia y tecnología que han desarrollado alumnado, docentes y otras entidades navarras durante el curso 2018-2019. Se busca crear una red de personas interesadas en el tema y dar a conocer STEM al público. El evento se celebró el pasado 8 de junio, sábado, en Planetario de Pamplona.
Tecnociencia 2018-2019 se presenta en un formato algo diferente al de las ediciones pasadas: Por un lado, ofrecemos un taller tecnológico anual para chicas y chicos de 12 a 18 años (nacidos entre 2000 y 2006). Por otro, los centros escolares pueden participar de manera gratuita en el proyecto desde infantil hasta bachillerato (inscripción de centros educativos a través de info@planetastem.com). Todos los trabajos realizados (tanto en el planetario como en en clase durante el curso por los centros escolares) se presentarán en la Feria Tecnociencia del 8 de junio de 2019.
El alumnado compartirá con el personal investigador los proyectos de ciencia y tecnología, que presentará al público el 21 de abril en la feria “Zientzia Azoka” en Bilbao