El próximo miércoles 21 de noviembre, a las 19:00 horas, Mikhail Kornienko, cosmonauta de la Agencia Espacial Rusa Roscosmos, dará una conferencia con motivo del 25 aniversario de Planetario de Pamplona.
La conferencia tendrá lugar en ruso con traducción. La entrada es gratuita hasta completar el aforo previa retirada de invitaciones una hora antes del evento en la misma taquilla de Planetario de Pamplona (máximo 2 entradas por persona). Se habilitarán dos salas para la ocasión.
Es el primer equipo de High School del Mediterráneo que participa en el encuentro y ha sido nominado también en las categorías “Mejor Método de Cuantificación” y “Mejor Póster Científico”.
Formatu desberdinetan parte hartzeko aukera dago: Iruñeko Planetarioko eskolaz kanpoko jardueren bitartez ostiral arratsaldetan dota ikastetxeen bitartez. Egindako lan guztiak 2019ko udaberrian jendaurrean aurkeztuko dira Tecnociencia Ferian. Aurten berdintasuna hautatu dugu landu beharreko gai gisa; hori dela eta, #roboticaporlaigualdad ekimenetik etorriko diren hainbat ideia ere baliatuko ditugu.
La Semana del Código se celebrará del 6 al 21 de octubre en todo el mundo y desde Planeta STEM proponemos un Taller de programación gráfica de Arduino en familia!
Iruñeko Planetarioak, bere STEM Planeta ekimenarekin programarekin zientzia eta teknologia gizartean zabaltzeko nahia du eta ahalegin berezia eginen du 12-16 urteko neska mutilekin, zientziarekiko eta munduaren funtzionamenduarekiko duten jakinmina handitu dadin. EWKEk duen ekimen nagusia hezkuntza programa da, 12-16 urteko ikasleek dituzten beharrak guztion artean asetzea helburu. Bi ildo hauek bat egiten dutela ikusita, Iruñeko Planetarioak eta EWKEk astronomiari buruzko gaiak euskarazko Wikipedian hobetzeko zikloa antolatu dute aurten. Helburua, astronomiari buruz ikasi eta, ikasitakoa mundu guztiarekin partekatu nahi duen orok, Wikipedian hori nola egiten den ikastea da.
El equipo surge a través del programa educativo Planeta STEM, que se coordina desde Planetario de Pamplona y está promovido por la Dirección General de Industria, Energía e Innovación del Gobierno de Navarra para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas. El trabajo del equipo iGEM Biogalaxy plantea retos terapéuticos y nutricionales de futuros viajes espaciales y para llevarlo a cabo cuenta con la colaboración de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) adscritos al Instituto de Agrobiotecnología (IdAB) de Navarra.