Celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia

2022/02/10

Sábado 12 de febrero:

 

· TALLER ESPECIAL 11F “LAS NIÑAS SUEÑAN CON EL ESPACIO” 10:30H. EN LA CÚPULA DEL PLANETARIO, el objetivo de este taller es complementar la sesión de planetario y conocer los últimos avances tecnológicos de las exploraciones a Marte y la Luna, ver más de cerca la Estación Espacial Internacional y descubrir algunos de los nombres que se encuentran detrás de esas exploraciones espaciales. Cómo manualidad en este taller, se construirá una maqueta del telescopio espacial Hubble.

 

· SESIÓN ESPECIAL DE PLANETARIO “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA” 18H. EN LA CÚPULA DEL PLANETARIO.  Esta sesión incluye una película de media hora, un paseo por el cielo a través de las estrellas y las mujeres de la mitología y un viaje espacial por algunas de las misiones más importantes en las que se han visto involucradas varias mujeres.

 

Martes 15 de febrero:

 

  • CELEBRACIÓN “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA” ATENEO NAVARRO 19H. EN EL PLANETARIO DE PAMPLONA. Presentación del evento y mención al Día Internacional de la Niña y Mujer en la Ciencia. Este evento incluye una proyección de la mano de grupo “Yo quiero ser científica”y video del Museo de Ciencias de UNAV, seguidamente se realizará un recital sciku de libro “A hombros de gigantas” al igual que una mención a la figura de Mª Josefa Molera, científica navarra. Todo ello en el Planetario de Pamplona.

 

Exposiciones

 

· “MODELOS DE MUJERES EN EL CAMPO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA” realizadas por ilustradoras de Sudamérica, África, Medio Oriente y China. Cuenta con ocho paneles a gran formato en los que se representa a ocho mujeres científicas interraciales que provienen de distintos campos de la ciencia y la tecnología. Ella son Rosalind Franklin, Mae Jemison, Dr. Hayat Sindi, Cynthia Breazeal, María Da Penha, Juliana Rotich, Gladys West y Tu You You. Esas ilustraciones han sido producidas por "Nevertheless", un podcast estadounidense sobre mujer y ciencia: más información aquí.

 

·  “MUJERES ASTROFOTÓGRAFAS”, una muestra de astrofotografía realizada por algunas de las mujeres que componen la Red de Astronavarra.

 

Recordemos que El “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” surgió gracias a la Asamblea General de las Naciones Unidas un 15 de diciembre de 2015, con el objetivo de proclamar un día en el que se organicen actividades de educación y sensibilización pública para lograr una mayor participación de las mujeres y las niñas en la ciencia y establecer, de esta manera, un progreso y avance.

Celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia

Zerrendara itzuli

Nabarmenduak

Sarrerak erosi
Galaxiaren Lorategia

Geure cookie eta bitartekoenak erabiltzen ditugu helburu hauetarako:

Zure ekipoan instalatzen diren cookieak konfiguratzeko, hautatu ala desautatu cookien aukerak, eta, ondoren, sakatu "Gorde hobespenak" botoia.
"Cookie guztiak onartu" botoian klik egitean, onartu cookie guztiak instalatzea.
Halaber, "cookieak errefusatu" botoiaren bidez, ukatu egiten du horien guztien erabilera.
Klikatu hemen gure Cookie Politikari buruzko informazio gehiago lortzeko.