El curso ha sido impartido por mentores de la Fundación Navarra para la Inteligencia Artificial LUZIA en colaboración con el programa educativo Planeta STEM.
El planetario de Pamplona reabre sus puertas con la inauguración de la exposición "Grandes mujeres en la plastihistoria" un recorrido por la historia de la humanidad a través de 20 escenas femeninas elaboradas en plastilina común.
Faltan sólo unos días para una de las noches más mágicas del año. Se trata de uno de los espectáculos obligados del cielo que nos visita en agosto y que nos permite disfrutar y aprender de esa corriente de meteoros con actividades aptas para pequeños y mayores. En este año especial, desde el Planetario de Pamplona y con la colaboración de Astronavarra volvemos con Las Perseidas de una forma diferente, evitando concentraciones y acorde con la situación que nos ha tocado #COVID2020.
El Planetario de Pamplona viaja a Marte a partir de mañana jueves 30 de julio, coincidiendo con la fecha prevista del lanzamiento de la Misión Mars 2020 de la NASA.
Cada dos años y cincuenta días, el planeta rojo está de moda.
Presentamos los talleres que hemos programado para este verano. ¿Cuál es el tuyo? Inscripciones online o en la taquilla del planetario.
En este año tan especial y con un mes de Julio tan diferente queremos recordar la iniciativa que se puso en marcha hace ya bastantes años cuando el humorista César Oroz colaboró con el Planetario de Pamplona creando un ORÓZCOPO en el que aparecían los 14 signos zodiacales, en una original interpretación "a la navarra". Se acompañaron de unos textos jocosos y se pusieron las fechas "reales" de cuándo el Sol se pasea por esas constelaciones del cielo...
Parece apropiado empezar este mes de julio con una constelación que se representó como un “pañuelico” por la forma de triángulo de las estrellas que la componen.