Taller para niños y niñas con cuerpos pequeños, pero mentes grandes e inquietas.
La Tierra está llena de vida, no solo en superficie y bajo las aguas, sino también en las capas más profundas del planeta. Nos lo demuestran multitud de fenómenos como los terremotos y los volcanes. Este 2021 han entrado en erupción diferentes volcanes repartidos por todo el mundo, que acaparan nuestra atención y nos hacen plantearnos preguntas: ¿Cómo se forma un volcán? ¿Cómo funcionan? ¿Qué les hace erupcionar o permanecer dormidos durante siglos? En las últimas semanas no dejamos de escuchar algunas palabras continuamente: magma, colada, piroclastos...así que os proponemos acercarnos a estos monstruos de fuego para conocerlos mejor y convertirnos en vulcanólogos por un día.
Los talleres científicos están dirigidos a trabajar de forma divertida una amplia variedad temática, que aunque de forma generalizada se centra en los campos de la Astronomía, y la Ciencia, también se extiende a los campos de las Humanidades y el Arte, bajo la premisa de aprender jugando.
Debido a la situación extraordinaria que vivimos con relación al COVID 19, no ofreceremos almuerzo para los y las asistentes al campamento, por lo que cada niño/a deberá traerse el suyo propio. Todos los niños y niñas se llevarán los trabajos realizados para que los padres y madres podáis disfrutar de ellos.
El Planetario ofrecerá en todo momento dispensadores de gel hidroalcóholico para mantener una correcta higiene de manos.
Cada niño y niña participante en el taller deberá traer mascarilla propia.
Cada niño y niña participante en el taller deberá traer mascarilla propia.